
El Instituto Estatal Electoral y de Participación Ciudadana de Oaxaca (IEEPCO) ha determinado la pérdida de registro de los partidos políticos locales Unidad Popular (PUP) y Movimiento Unificador de Jóvenes en el Estado y sus Regiones (MUJER). Esta decisión se basa en que ambos partidos no alcanzaron el mínimo del 3% de la votación válida emitida en las elecciones de diputaciones por mayoría relativa y concejalías a los ayuntamientos durante el Proceso Electoral Ordinario 2023-2024.
El PUP obtuvo el 2.60% de los votos, equivalente a 33,261 sufragios, mientras que MUJER alcanzó el 1.90%, con 24,306 votos. Al no cumplir con el umbral establecido por la legislación electoral, el Consejo General del IEEPCO aprobó por unanimidad la cancelación de sus registros.
Elizabeth Sánchez González, Consejera Presidenta del IEEPCO, señaló que esta resolución se apega al artículo 116, fracción IV, de la Constitución Federal, que establece el porcentaje mínimo necesario para la conservación del registro de los partidos políticos locales. Asimismo, indicó que ambos partidos deberán cumplir con las obligaciones en materia de fiscalización hasta la conclusión de los procedimientos respectivos y la liquidación de su patrimonio.
El representante del PUP, Elí Martínez López, expresó que la decisión del IEEPCO es “desfavorecedora” para las comunidades indígenas del estado. Argumentó que, según el Código de Procedimientos Electorales del Estado, los partidos políticos locales con reconocimiento indígena deberían mantener sus derechos y prerrogativas si alcanzan al menos el 2% de la votación válida emitida en las elecciones de diputaciones al Congreso del Estado. Martínez López anunció que recurrirán a los órganos jurisdiccionales para que revisen la constitucionalidad de esta determinación.
Es importante destacar que la pérdida de registro no afecta los triunfos que las candidaturas de estos partidos hayan obtenido en las elecciones por el principio de mayoría relativa. Por otro lado, los partidos locales Nueva Alianza Oaxaca y Fuerza por México Oaxaca conservarán su registro, ya que, aunque no alcanzaron el 3% en la elección de diputaciones, superaron este porcentaje en la elección de concejalías a los ayuntamientos, obteniendo el 4.84% y 3.26% respectivamente.
Con esta resolución, el IEEPCO inicia el proceso de liquidación de los partidos PUP y MUJER, quienes perderán todos los derechos y prerrogativas que la ley otorga a los partidos políticos locales en Oaxaca.