
En respuesta al preocupante incremento de la violencia contra las mujeres en Oaxaca, el Congreso del Estado ha aprobado un aumento presupuestal destinado a fortalecer las acciones contra este flagelo. La Secretaría de las Mujeres (SMO) recibirá un incremento de 13 millones de pesos, además de una asignación específica de 25 millones de pesos para atender la Alerta de Violencia de Género vigente en la entidad desde 2018.
Este ajuste presupuestal se produce en un contexto alarmante: organizaciones sociales han documentado 201 casos de feminicidio durante la administración del gobernador Salomón Jara. La diputada Elisa Zepeda, quien anteriormente ocupó el cargo de titular de la SMO y renunció para postularse a un puesto de elección popular, afirmó en una entrevista que estos recursos contribuirán significativamente a la atención de temas de género.
Zepeda destacó que el presupuesto para 2025 garantizará el funcionamiento del Centro Estatal de Atención a Mujeres en Situación de Violencia, el cual había operado sin recursos propios durante los últimos cinco meses.
La Alerta de Violencia de Género contra las Mujeres (AVGM) fue declarada en Oaxaca en 2018 para 40 de los 570 municipios del estado, con el objetivo de implementar acciones urgentes para enfrentar y erradicar la violencia feminicida.
El incremento en el presupuesto refleja el compromiso del Congreso de Oaxaca para fortalecer las estrategias y programas destinados a proteger a las mujeres y garantizar su derecho a una vida libre de violencia. Se espera que estos recursos permitan una implementación más efectiva de las medidas contempladas en la AVGM y contribuyan a reducir la incidencia de feminicidios y otras formas de violencia de género en el estado.