El mundo del entretenimiento enfrenta un nuevo escándalo tras la demanda presentada por Blake Lively contra Justin Baldoni, su coprotagonista y director en la película It Ends With Us. Según documentos judiciales, la actriz acusa a Baldoni de acoso sexual y de haber generado un ambiente laboral hostil durante el rodaje.

Acusaciones de Lively

En la demanda, Blake Lively asegura que Baldoni incurrió en conductas inapropiadas, incluyendo besos no consensuados e improvisados durante las escenas, así como comentarios sexuales fuera de lugar. Lively señala que, tras expresar su incomodidad, fue víctima de una presunta campaña de desprestigio orquestada por Baldoni y el productor Jamey Heath, quienes habrían contratado expertos en manejo de crisis para difundir información negativa sobre ella en redes sociales y medios de comunicación.

La actriz también ha señalado que esta situación ha afectado profundamente a su vida personal, causando un impacto emocional significativo en su familia, especialmente en sus hijos.

Respuesta de Justin Baldoni

Por su parte, Justin Baldoni ha negado categóricamente las acusaciones, calificándolas como “falsas y escandalosas”. Su equipo legal sostiene que las afirmaciones de Lively carecen de fundamento y buscan dañar su reputación. Baldoni ha expresado su intención de demostrar su inocencia en los tribunales y defender su nombre en este polémico caso.

Reacciones en la industria

Este caso ha generado una fuerte reacción en Hollywood, con figuras destacadas mostrando su apoyo a Lively. Colleen Hoover, autora de la novela en la que se basa It Ends With Us, expresó públicamente su solidaridad con la actriz. Además, la agencia de talentos WME, que representaba a Baldoni, rescindió su contrato con el actor y director tras conocerse las acusaciones.

Impacto en la industria

El caso ha reavivado el debate sobre el acoso y la conducta inapropiada en los entornos laborales de la industria del entretenimiento. Organizaciones y colectivos han aprovechado la oportunidad para reiterar la importancia de garantizar espacios de trabajo seguros y respetuosos, donde todas las personas puedan desempeñarse sin temor a represalias ni acoso.

Próximos pasos legales

El caso sigue en desarrollo y se espera que ambas partes presenten pruebas y testimonios en los próximos meses. Mientras tanto, el impacto de estas acusaciones ha puesto una vez más el foco sobre las prácticas laborales en Hollywood, evidenciando que aún queda mucho por hacer para erradicar la conducta inapropiada en la industria.

Este polémico enfrentamiento legal promete ser un punto de inflexión en las discusiones sobre acoso y desigualdad de poder en el cine y la televisión.