El Servicio Meteorológico advirtió de algunas lluvias con descargas eléctricas así como alto oleaje en costas nacionales.
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) informó que para este martes 17 de diciembre el Frente Frío 15 de la temporada se extenderá sobre la frontera norte de nuestro país, e interactuará con un canal de baja presión y la entrada de humedad del Golfo de México, por lo que se esperan algunas lloviznas con posibles descargas eléctricas y rachas de viento; también se prevé un ambiente frío en el noroeste, mesa del norte y mesa central, regiones donde se podrían registrar heladas y temperaturas bajo cero.
En su primer pronóstico del día, el organismo de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) indicó que se esperan intervalos de chubascos en los estados de Tamaulipas, Veracruz, Tabasco, Jalisco, Colima, Michoacán, Guerrero, Oaxaca, Chiapas, Campeche, Yucatán y Quintana Roo; y lluvias aisladas en Coahuila, Nuevo León, Zacatecas, San Luis Potosí, Querétaro, Hidalgo y Puebla
Así como viento de componente norte de 40 a 60 km/h y rachas de 70 a 90 km/h en el istmo y golfo de Tehuantepec (Oaxaca y Chiapas); y viento de 15 a 25 km/h con rachas de 30 a 50 km/h en el golfo de California, Baja California, San Luis Potosí, Guanajuato, Querétaro, Hidalgo, Tlaxcala, Puebla, Estado de México y costas de Sinaloa, Nayarit, Jalisco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo, “las rachas de viento fuertes a muy fuertes podrían derribar árboles y anuncios publicitarios”, alertó.
Asimismo, el SMN advirtió de oleaje de 1 a 3 metros de altura en la costa occidental de Baja California y el golfo de Tehuantepec.
Estos sistemas meteorológicos influirán hoy en el clima de nuestro país. (SMN)
Las temperaturas para hoy
De acuerdo con el Servicio Meteorológico Nacional, para este martes 17 de diciembre se esperan todavía temperaturas máximas de 35 a 40 grados en los estados de Sonora (sur), Sinaloa, Nayarit, Jalisco, Colima, Michoacán, Guerrero y Oaxaca (costa); y de 30 a 35 grados en Chihuahua (suroeste), Durango (occidente), Chiapas (costa), Campeche y Yucatán.
Sin embargo, el frío se hará presente con temperaturas mínimas de -15 a -10 grados con heladas en las zonas montañosas de Durango; de -10 a -5 grados con heladas en zonas montañosas de Chihuahua y Estado de México; de -5 a 0 grados con heladas en zonas montañosas de Baja California, Sonora, Zacatecas, Michoacán, Hidalgo, Puebla y Tlaxcala; y de 0 a 5 grados en las zonas altas de Baja California Sur, San Luis Potosí (occidente), Aguascalientes, Jalisco, Guanajuato, Querétaro, Ciudad de México, Morelos, Veracruz, Oaxaca y Chiapas.
En el Valle de México se pronostican bancos de niebla y ambiente frío al amanecer, y por la tarde ambiente templado y cielo medio nublado sin lluvia en ambas entidades pero sí con viento de componente norte de 10 a 20 km/h con rachas de hasta 40 km/h. En el Estado de México, las temperaturas mínimas serán de -1 a 1 grados y las máximas de 21 a 23 grados, mientras que en la Ciudad de México, las temperaturas mínimas serán de 6 a 8 grados y las máximas de entre 22 y 24 grados, indicó el organismo de la Conagua.
Paro en hospitales del IMSS-Bienestar en el Istmo de Oaxaca; trabajadores de limpieza y seguridad exigen estabilidad laboral y prestaciones sociales Trabajadores de limpieza y
Guadalajara, Jalisco.— El gobierno de Estados Unidos revocó las visas de trabajo y turista a los integrantes de la banda de música regional mexicana Los
Julia Elena Abdalá Lemus, pareja de Manuel Bartlett, exdirector de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) y figura destacada en el Gobierno de la Cuarta