
Después de casi cuatro años en prisión, Lizbeth Victoria Huerta, exalcaldesa de Asunción Nochixtlán, Oaxaca, ha sido liberada tras una controvertida decisión del Tribunal Superior de Justicia del Estado. La exedil, vinculada al caso de desaparición forzada y asesinato de la activista Claudia Uruchurtu, había sido condenada en un proceso judicial que, según la defensa, presentó irregularidades graves.
El tribunal ordenó la reposición del juicio, argumentando que la sentencia original se modificó sin fundamentos claros, lo que llevó a su liberación inmediata. La resolución ha generado indignación entre colectivos de derechos humanos y feministas, quienes consideran que el caso refleja injerencia política, aludiendo a una posible cercanía entre Huerta y figuras del gobierno estatal.
Uruchurtu desapareció el 26 de marzo de 2021 tras una protesta en Nochixtlán. Según testimonios, fue vista por última vez siendo detenida por orden de la entonces presidenta municipal. Su caso ha sido un emblema de la lucha contra la impunidad en Oaxaca.
La familia de Uruchurtu expresó su rechazo a la decisión judicial, calificándola como un retroceso para la justicia en México y anunciando que continuarán buscando mecanismos legales para revertirla. Mientras tanto, organismos nacionales e internacionales siguen exigiendo justicia por el caso .