
Pemex enfrenta deuda con proveedores que podría superar el billón de pesos
Petróleos Mexicanos (Pemex) se encuentra en el centro de una controversia financiera, ya que contratistas estiman que la deuda de la empresa con sus proveedores
Empresa puso a disposición de camiones, sólo para quienes cuenten con el documento FMM, por 20 días de tránsito por un costo de mil 200 pesos por persona, sin embargo rechazaron la oferta.
Por Alberto López Morales
Decididos a seguir avanzando al centro del país, al menos mil migrantes salieron caminando desde las tres de la mañana de hoy del municipio oaxaqueño de San Pedro Tapanatepec y llegaron ocho horas después a Santo Domingo Zanatepec, con la sorpresa de que no les permitieron descansar en un predio ejidal que albergó a caravanas anteriores.
En medio de la confusión y la molestia, los migrantes caminaron unos metros adelante y ante la imposibilidad de ingresar a la población, optaron por recostarse al lado de un pequeño puente vehicular, donde personal de la organización humanitaria “Médicos Sin Frontera (MSF), instaló un consultorio móvil y atendió a mujeres y niños, principalmente.
Unos minutos más tarde, arribaron al mismo sitio unos agentes migratorios, quienes informaron a los migrantes que la empresa camionera ADO, pondrá a disposición de quienes cuenten con el documento FMM, por 20 días de tránsito libre, para que viajen a la Ciudad de México, pagando un boleto de mil 200 pesos por persona.
Tras rechazar el ofrecimiento de la empresa camionera, al grito de camiones para todos, y luego de expresar sus temores de ser secuestrados en el trayecto a la capital del país, algunos migrantes anunciaron, con cartulinas color verde y amarillo en las manos, que se declaraban en huelga de hambre, junto con sus hijos, hasta que el gobierno mexicano les proporcione el transporte.
Desesperados, los migrantes amagaron con coserse los labios en protesta por lo que consideran un “desdén” de las autoridades mexicanas, que, acusaron, están cediendo a las amenazas de Donald Trump.
“Nosotros queremos llegar a la frontera norte. No deseamos causarle problemas al pueblo mexicano”, indicaron al ser consultados por este medio.
Luego de descansar y ser atendidos por MSF, los migrantes sólo atinaban a mirar a su alrededor y preguntarse por qué les impidieron usar el predio ejidal de Zanatepec, que anteriores caravanas usaron para descansar tras las largas caminatas que han venido protagonizando. Algunas voces, consignaron que no hubo coordinación entre funcionarios federales y estatales.
Mientras tanto, en Escuintla, Chiapas, descansan los migrantes que salieron caminando de Tapachula, hace unos días y se espera que arriben a Mapastepec, mañana jueves. Atrás de esa caravana, se están organizando otras con el propósito de llegar a Estados Unidos antes del 20 de enero, cuando Trump asuma la presidencia.
Redacción: Alberto López Morales | El Universal Oaxaca
Petróleos Mexicanos (Pemex) se encuentra en el centro de una controversia financiera, ya que contratistas estiman que la deuda de la empresa con sus proveedores
El programa musical incluyó un sello mexicano con la dirección de Faustino Díaz y el violinista Osvaldo Urbieta.
Una mujer de 18 años fue detenida por elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México, señalada como presunta responsable
Este lunes 14 de abril de 2025, la cantante Katy Perry regresó a la Tierra tras participar en la misión NS-31 de Blue Origin, convirtiéndose
Suscríbete y te haremos llegar la información directo a tu correo.
© 2021 La Tinta Oaxaca. Todos los Derechos Reservados.