
Asesinan a secretaria particular y asesor de Brugada en Calzada de Tlalpan; autoridades investigan como ataque directo
Ximena Guzmán y José Muñoz, integrantes del equipo de la Jefa de Gobierno, fueron atacados a tiros por sujetos en motocicleta
A partir de hoy se suspendieron un promedio de cinco cirugías programadas por día en cada uno de los siete nosocomios ubicados en las ciudades de Juchitán, Salina Cruz, Tehuantepec, Ciudad Ixtepec, San Pedro Tapanatepec, San Pedro Huamelula y María Lombardo.
Por Alberto López
Juchitán . – Unos 2 mil 500 trabajadores de salud, que laboran en siete hospitales y 150 centros de salud, ubicados en el Istmo de Tehuantepec, se declararon en paro, en protesta porque las autoridades del IMSS-Bienestar no han pagado bonos y estímulos de este año.
El dirigente de la Subsección 02, que pertenece a la sección 35 del sindicato de salud de Oaxaca, Edgar Carrasco Martínez, reconoció que el paro afecta a la población abierta porque se suspendieron las consultas y sólo hay servicio de urgencia y hospitalización.
A partir de hoy se suspendieron un promedio de cinco cirugías programadas por día en cada uno de los siete nosocomios ubicados en las ciudades de Juchitán, Salina Cruz, Tehuantepec, Ciudad Ixtepec, San Pedro Tapanatepec, San Pedro Huamelula y María Lombardo.
También, suspendieron sus labores los médicos que atienden unos 150 centros de salud distribuidos en decenas de municipios del Istmo, que forman parte de la estructura de salud de la jurisdicción sanitaria número dos de la región istmeña.
El representante de los trabajadores de salud que pertenecen a la Subsección 02, Carrasco Martínez, denunció que desde que se firmó la transferencia de los Servicios de Salud de Oaxaca (SSO) al IMSS-Bienestar no les pagan estímulos y bonos a unos 4 mil sindicalizados.
“Nosotros demandamos además que el IMSS–Bienestar abra un módulo en el Istmo para ir solventando todas las necesidades que diariamente se presentan en los hospitales y en las casas de salud”, dijo Carrasco Martínez.
Lamentablemente, añadió, en los siete hospitales del Istmo sólo se cuenta con menos de 40% del abasto de medicinas e insumos y falta atender el equipamiento-mantenimiento, así como la infraestructura física de cada inmueble.
Redacción: Alberto López | El Universal Oaxaca
Ximena Guzmán y José Muñoz, integrantes del equipo de la Jefa de Gobierno, fueron atacados a tiros por sujetos en motocicleta
Rescatan y liberan a una ballena jorobada en aguas del Golfo de California.
La Ciudad de la Salud en San Lorenzo Cacaotepec contará con hospitales de alta especialidad para mejorar el acceso a servicios médicos en Oaxaca.
Es el principal factor de riesgo para enfermedades cardiovasculares, especialmente enfermedad coronaria y enfermedad cerebrovascular, así como la enfermedad renal crónica, insuficiencia cardíaca y demencia.
Suscríbete y te haremos llegar la información directo a tu correo.
© 2021 La Tinta Oaxaca. Todos los Derechos Reservados.