
El ‘Marilyn Cote’ de Cancún: Médico acusado de fraude en maratón y ejercicio ilegal de la endocrinología
Un nuevo caso de supuesto fraude profesional y deportivo ha causado revuelo en redes sociales, ahora centrado en Jesús Rabindranath Téllez Román, un médico de Cancún.
Jesús Rabindranath Téllez Román, un médico de Cancún, Quintana Roo, egresado de la Universidad Popular Autónoma del Estado de Puebla (UPAEP) está en el ojo del huracán tras ser señalado por haber cometido una trampa en el Ironman Cozumel 2024 y, posteriormente, por ejercer como endocrinólogo sin contar con la cédula profesional correspondiente.
El caso salió a la luz gracias a una publicación en la página de Facebook Cazatramposos del Maratón, que reveló irregularidades en su participación en el Ironman Cozumel. Según el registro del chip de la competencia, Téllez Román no habría completado todo el recorrido del maratón. Esta denuncia deportiva abrió la puerta a cuestionamientos sobre su trayectoria profesional.
Uno de los usuarios de la página sugirió investigar si realmente era médico, lo que llevó a los administradores y seguidores de la comunidad a consultar el Registro Nacional de Profesiones. Ahí se encontró que Téllez Román está registrado como médico cirujano, pero no cuenta con la cédula de especialidad en endocrinología, a pesar de que se presenta como tal en consultas privadas y redes sociales.
Promoción indebida y antecedentes negativos
Téllez Román ha realizado publicaciones en las que afirma ser especialista en nutrición clínica y endocrinología, además de dar consejos sobre cómo prepararse para competencias deportivas como el Ironman. En su consultorio, ubicado en Cancún, Quintana Roo, ha ofrecido servicios específicos para pacientes que buscan orientación en estas áreas.
Sin embargo, la situación tomó un giro más preocupante cuando comenzaron a aparecer testimonios negativos en plataformas digitales. Algunos pacientes lo han señalado como un médico poco profesional y, en algunos casos, lo acusan directamente de ser un “falso especialista”. Estas reseñas, que habían pasado desapercibidas, ahora están siendo ampliamente compartidas a raíz de esta controversia.
Comparaciones con otros casos similares
El caso ha sido rápidamente comparado con el de Marilyn C., una supuesta ginecóloga de Puebla que fue expuesta recientemente por ejercer sin la acreditación necesaria. Ambos incidentes han provocado un debate sobre la importancia de verificar las credenciales de los profesionales de la salud antes de recibir atención médica, así como la responsabilidad de las instituciones para prevenir estas situaciones.
Implicaciones legales y éticas
La denuncia contra Téllez Román podría derivar en acciones legales por usurpación de funciones, un delito que en México está penado con multas y cárcel. Además, el hecho de haber competido de forma deshonesta en un evento deportivo de alto prestigio, como el Ironman Cozumel, no solo afecta su reputación personal, sino también la confianza de las comunidades médica y deportiva en su integridad.
Este caso subraya la relevancia de mantener estándares éticos en todas las áreas de desempeño profesional y la necesidad de contar con mecanismos efectivos de regulación y supervisión en México. Mientras tanto, las autoridades correspondientes y la opinión pública seguirán de cerca el desarrollo de esta situación.
La redacción contenida en este artículo es de La Tinta Oaxaca, elaborada con información recopilada de diversas fuentes, incluyendo datos de la cuenta Charlatanes Médicos en X. En caso de reproducir parcial o totalmente este contenido, es indispensable otorgar el crédito correspondiente a La Tinta Oaxaca y a la fuente mencionada.
Categoría
Comparte

Asesinan a secretaria particular y asesor de Brugada en Calzada de Tlalpan; autoridades investigan como ataque directo
Ximena Guzmán y José Muñoz, integrantes del equipo de la Jefa de Gobierno, fueron atacados a tiros por sujetos en motocicleta

Rescatan y liberan a una ballena jorobada en aguas del Golfo de California
Rescatan y liberan a una ballena jorobada en aguas del Golfo de California.

¿Qué es la Ciudad de la Salud, el mega proyecto que se planea construir en Oaxaca?
La Ciudad de la Salud en San Lorenzo Cacaotepec contará con hospitales de alta especialidad para mejorar el acceso a servicios médicos en Oaxaca.

En México, un tercio de los menores de 40 años tiene hipertensión arterial y no lo sabe
Es el principal factor de riesgo para enfermedades cardiovasculares, especialmente enfermedad coronaria y enfermedad cerebrovascular, así como la enfermedad renal crónica, insuficiencia cardíaca y demencia.
NewsLetter
Suscríbete y te haremos llegar la información directo a tu correo.
© 2021 La Tinta Oaxaca. Todos los Derechos Reservados.