
Trump impone aranceles recíprocos a 60 países, excluyendo a México y Canadá
El 2 de abril de 2025, el expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció la implementación de aranceles recíprocos a aproximadamente 60 países, con el
La feria se llevará a cabo los días sábado 23 y domingo 24 de noviembre del 2024, contará con la participación de 18 productores de la comunidad quienes compartirán su pasión por el mezcal.
En una rueda de prensa en el palenque «El Doctor«, donde se reunieron productoras y productores mineros, acompañados de diversos medios de comunicación, promotores turísticos y mezcaleros, así como representantes de las autoridades de la población y del medio mezcalero, se presentó a los miembros del comité organizador y a los 18 productores participantes en esta feria 2024, así como la imagen y el cartel oficial y el programa de actividades.
El comité organizador 2024 esta conformado por:
Así mismo asisitieron representantes de la autoridad municipal de Santa Catarina Minas, el síndico municipal Donaldo López Contreras y la suplente municipal Justa Felicisima Arellanes Robles; el presidente nacional del COMERCAM IQ. Abelino Cohetero y Hector Herández presidente Estatal del COMERCAM, Oaxaca.
La feria, que se llevará a cabo los días sábado 23 y domingo 24 de noviembre del 2024, contará con la participación de 18 productores de la comunidad, quienes compartirán su pasión por el mezcal y ofrecerán a los asistentes la oportunidad de degustar y adquirir una gran variedad de mezcales ancestrales elaborados con métodos tradicionales 100% mineros.
Este evento busca resaltar la importancia del mezcal no sólo como bebida, sino como parte integral de la identidad cultural de los pobladores de la región y el mezcal como un auténtico estilo de vida.
«Los mezcales ancestrales de Santa Catarina Minas, Oaxaca, son conocidos por sus cualidades y por la herencia de las técnicas tradicionales que utilizamos las maestras y maestros mezcaleros de esta región«, comentó Berenice Arellanes Cruz, presidenta del comité organizador de la 9 Feria del Mezcal Ancestral Minero 2024.
La feria no solo se centrará en la degustación de mezcal, sino que también incluirá actividades culturales y presentaciones artísticas que destacarán las tradiciones oaxaqueñas mineras.
Con esta novena edición, la Feria del Mezcal Ancestral Minero reafirma su compromiso con la comunidad mezcalera y la preservación de las prácticas tradicionales promoviendo el consumo responsable y el reconocimiento de la herencia cultural del mezcal ancestral en Santa Catarina Minas, Oaxaca.
La feria, que se llevará a cabo los días sábado 23 y domingo 24 de noviembre del 2024, contará con la participación de 18 productores de la comunidad, quienes compartirán su pasión por el mezcal y ofrecerán a los asistentes la oportunidad de degustar y adquirir una gran variedad de mezcales ancestrales elaborados con métodos tradicionales 100% mineros.
Este evento busca resaltar la importancia del mezcal no sólo como bebida, sino como parte integral de la identidad cultural de los pobladores de la región y el mezcal como un auténtico estilo de vida.
«Los mezcales ancestrales de Santa Catarina Minas, Oaxaca, son conocidos por sus cualidades y por la herencia de las técnicas tradicionales que utilizamos las maestras y maestros mezcaleros de esta región«, comentó Berenice Arellanes Cruz, presidenta del comité organizador de la 9 Feria del Mezcal Ancestral Minero 2024.
La feria no solo se centrará en la degustación de mezcal, sino que también incluirá actividades culturales y presentaciones artísticas que destacarán las tradiciones oaxaqueñas mineras.
Con esta novena edición, la Feria del Mezcal Ancestral Minero reafirma su compromiso con la comunidad mezcalera y la preservación de las prácticas tradicionales promoviendo el consumo responsable y el reconocimiento de la herencia cultural del mezcal ancestral en Santa Catarina Minas, Oaxaca
Con información de Mezcal Org
Fotografia Mezcal Shop
El 2 de abril de 2025, el expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció la implementación de aranceles recíprocos a aproximadamente 60 países, con el
En un suceso que ha sorprendido a la comunidad de Chalco, Estado de México, las autoridades detuvieron a Carlota “N”, una mujer de la tercera
La Coordinación Estatal de Protección Civil y Gestión de Riesgos (CEPCyGR) de Oaxaca ha informado que este miércoles 2 de abril de 2025 se prevé
En el último lustro, la Comisión Federal de Electricidad (CFE) ha contabilizado 19,659 interrupciones en el suministro eléctrico, evidenciando un incremento del 85% en los
Suscríbete y te haremos llegar la información directo a tu correo.
© 2021 La Tinta Oaxaca. Todos los Derechos Reservados.