
Aumento de temperatura en el Valle de Oaxaca incrementa consumo de agua potable en hogares
Aumento de temperatura en el Valle de Oaxaca incrementa el consumo de agua potable y agrava crisis hídrica El Valle de Oaxaca enfrenta un aumento
Reconoce Congreso a alumnas por destacar en concurso internacional sobre el agua
San Raymundo Jalpan, Oax. 19 de septiembre de 2024.- El Congreso de Oaxaca entregó reconocimientos a las alumnas Rosa Mendoza Sosa y Shanni Valeria Mora Fajardo, del Bachillerato Integral Comunitario número 29 de Teotitlán del Valle, por obtener el diploma a la excelencia en el certamen del Premio Mundial Juvenil del Agua, en Estocolmo, Suecia.
Las jóvenes oaxaqueñas obtuvieron este reconocimiento al presentar su proyecto de filtro casero para reutilizar el agua entintada en el cultivo de hortalizas, esto luego de realizar una investigación sobre los principales problemas dentro de su comunidad como lo es la falta de agua y su uso en el teñido de la lana utilizada en la elaboración de tapetes, principal actividad económica del municipio de Teotitlán del Valle.
Su destacado proyecto les llevó a ser galardonadas este año en el concurso mundial que organiza el Instituto Internacional del Agua de Estocolmo, por lo que la LXV Legislatura local las reconoció en sesión ordinaria por su originalidad y talento.
La diputada Melina Hernández Sosa felicitó a las estudiantes por poner el nombre de Oaxaca y México en alto a nivel internacional, además de reconocer su compromiso por implementar técnicas ecológicas que favorezcan el cuidado y preservación del agua, y a su vez, del medio ambiente.
«Aplaudo el espíritu innovador y el compromiso de Rosa y Shanni que han trabajado arduamente para llevar a cabo este proyecto, demostrando que la educación y la investigación aplicada a la generación de problemáticas concretas en nuestras comunidades es una realidad. Estos proyectos no sólo fortalecen la educación, sino también la cultura y su identidad, pues impulsan un desarrollo sostenible, la autosuficiencia en un contexto comunitario, pero sobre todo con ecotecnias», expresó.
En su intervención, las alumnas destacaron que este proyecto atiende un sistema sustentable para mejorar la economía y alimentación en las familias, no solo de Teotitlán del Valle, sino de otras comunidades de Oaxaca, así como para contribuir al medio ambiente, atendiendo a la sostenibilidad del proyecto en sus tres dimensiones ambiental, social y económica.
«El haber representado a Teotitlán del Valle, Oaxaca y todo México, sin duda es un gran orgullo que llevamos en el corazón y por ello, queremos agradecer a todos los que han hecho este sueño posible. Nuestro proyecto no termina aquí, ya que es todo un proceso de investigación y aún nos falta mucho camino por recorrer, por lo tanto, queremos solicitar el apoyo para poder continuar con nuestro proyecto y seguir dando estos resultados», comentaron en tribuna.
Medio oaxaqueño de información y tendencias.
Aumento de temperatura en el Valle de Oaxaca incrementa el consumo de agua potable y agrava crisis hídrica El Valle de Oaxaca enfrenta un aumento
Paro en hospitales del IMSS-Bienestar en el Istmo de Oaxaca; trabajadores de limpieza y seguridad exigen estabilidad laboral y prestaciones sociales Trabajadores de limpieza y
El gobierno de Oaxaca, en coordinación con la administración federal de Claudia Sheinbaum Pardo, anunció la reanudación del proyecto de la presa “Paso Ancho”, ahora
Julia Elena Abdalá Lemus, pareja de Manuel Bartlett, exdirector de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) y figura destacada en el Gobierno de la Cuarta
Suscríbete y te haremos llegar la información directo a tu correo.
© 2021 La Tinta Oaxaca. Todos los Derechos Reservados.