
Asesinan a secretaria particular y asesor de Brugada en Calzada de Tlalpan; autoridades investigan como ataque directo
Ximena Guzmán y José Muñoz, integrantes del equipo de la Jefa de Gobierno, fueron atacados a tiros por sujetos en motocicleta
La joven relata que su hermana, desde hace años, interpuso diversas denuncias por la violencia familiar que vivía; sin embargo, la más reciente fue en 2022, tras una agresión hacia ella, su hermana y su hija
Oaxaca de Juárez.– “La violencia empezó desde 2003 desde que ellos empezaron su relación”, relata Marbell Altamirano Cruz, quien hoy ofreció una conferencia de prensa en el centro de la ciudad de Oaxaca, a fin de exigir justicia por el feminicidio de su hermana Tania Mayreth, quien fue asesinada el pasado 5 de septiembre por su pareja, Edgar P. G., quien fue detenido y busca ser juzgado como enfermo mental.
La joven relata que su hermana, desde hace años, interpuso diversas denuncias por la violencia familiar que vivía; sin embargo, la más reciente fue en 2022, tras una agresión hacia ella, su hermana y su hija.
Por esa carpeta de investigación, se emprendieron medidas cautelares. Luego de que la pareja decidió retomar su relación, Edgar se mantuvo un mes en un centro de rehabilitación y pese a que los médicos dijeron que no había condiciones para darle el alta, sus padres, se lo llevaron del lugar.
Tania fue asesinada a golpes y puñaladas por quien era su pareja, que le ocasionó diversas lesiones, entre éstas una fractura craneoencefálica que fue determinante para su muerte.
Marbell exige que Edgar reciba la pena máxima por feminicidio, pues sabe que hay un intento de darle tratamiento de enfermo mental, pero, señala, esto es falso.
“Lo planeó, lo premeditó, lo hizo con toda la alevosía y maldad de acabar con la vida de mi hermana”, aseguró y agregó que Tania dejó en la orfandad a una menor de cinco años.
Mientras tanto la investigación está en curso, pero en ésta, dice, hay inconsistencias en las que la justicia se ve lejana. “Nos dijeron que la familia de él, al tener poder adquisitivo, va a alegar una enfermedad mental para reducir la condena y purgarla en un psiquiátrico”, indicó.
Edgar, relata, es parte de una familia de comerciantes de madera que presumen su poder adquisitivo e influencias, lo que hace temer a la familia que la justicia no llegue.
Durante la vida de pareja de Edgar y Tania, ella sufrió diversas agresiones y violencia física, emocional y económica, sin embargo, Marbell admite que su hermana estaba sometida a su agresor, por lo que nunca pudo irse.
Hasta el día de hoy, el Grupo de Estudios sobre la Mujer (GES Mujer) “Rosario Castellanos” contabiliza 68 muertes violentas de mujeres en 2024: 177 en la actual administración.
Redacción El Universal Oaxaca
Ximena Guzmán y José Muñoz, integrantes del equipo de la Jefa de Gobierno, fueron atacados a tiros por sujetos en motocicleta
Rescatan y liberan a una ballena jorobada en aguas del Golfo de California.
La Ciudad de la Salud en San Lorenzo Cacaotepec contará con hospitales de alta especialidad para mejorar el acceso a servicios médicos en Oaxaca.
Es el principal factor de riesgo para enfermedades cardiovasculares, especialmente enfermedad coronaria y enfermedad cerebrovascular, así como la enfermedad renal crónica, insuficiencia cardíaca y demencia.
Suscríbete y te haremos llegar la información directo a tu correo.
© 2021 La Tinta Oaxaca. Todos los Derechos Reservados.