
Aumento de temperatura en el Valle de Oaxaca incrementa consumo de agua potable en hogares
Aumento de temperatura en el Valle de Oaxaca incrementa el consumo de agua potable y agrava crisis hídrica El Valle de Oaxaca enfrenta un aumento
Un promedio de tres mil migrantes, provenientes de más de 15 países, de tres continentes, llegaron en caravana al municipio de Loma Bonita, ubicado en la región de la Cuenca Del Papaloapan, al norte de la entidad oaxaqueña, en el sureste de México.
Explosión de polvorín clandestino en Santa María del Tule, Oaxaca, deja un herido
Los migrantes de Centroamérica, caminaron por tres meses desde Guatemala, Honduras, Nicaragua y El Salvador; mientras que, de Sudamérica algunos huyeron hace cinco meses de Venezuela por conflictos políticos.
De Colombia por la violencia generada por los guerrilleros de las fuerzas armadas revolucionarias de Colombia (FARC), y de Perú por problemas económicos.
Del Caribe, la mayoría huyeron de Cuba; asimismo arribaron algunos sudafricanos y otras caravanas más del continente asiático, específicamente de China y Turquía, expuso el pastor Miguel Ángel de Jesús.
Entre los migrantes hay niños, niñas, hombres, mujeres algunas de ellas embarazadas, bebés y personas con discapacidad; la mayoría con llagas en los pies, derivado de una caminata de más de mil 200 kilómetros.
En Oaxaca, los migrantes descansaron 12 horas aproximadamente y salieron a pie rumbo al centro del país, donde esperan la solidaridad del pueblo mexicano; como primera necesidad requieren zapatos y ropa.
Cabe destacar que la caravana migrante cuenta con la vigilancia de las fuerzas federales, estatales y municipales, así como elementos de protección civil y paramédicos.
¿Qué es una caravana migrante?
De acuerdo a la Secretaría General del Consejo Nacional de Población (Conapo), dentro de la movilidad humana, las caravanas de migrantes refieren un transitar desde un origen a un destino.
Como estrategia individual y colectiva. Se definen como una movilidad que utiliza recursos públicos y privados, donde en el espacio involucrado hay una tradición migratoria, y en el que esta movilidad se visibiliza.
Medio oaxaqueño de información y tendencias.
Aumento de temperatura en el Valle de Oaxaca incrementa el consumo de agua potable y agrava crisis hídrica El Valle de Oaxaca enfrenta un aumento
Paro en hospitales del IMSS-Bienestar en el Istmo de Oaxaca; trabajadores de limpieza y seguridad exigen estabilidad laboral y prestaciones sociales Trabajadores de limpieza y
El Poco M5s de Xiaomi se ha posicionado como uno de los smartphones más recomendados en Mercado Libre México, con una calificación promedio de 4.7
El gobierno de Oaxaca, en coordinación con la administración federal de Claudia Sheinbaum Pardo, anunció la reanudación del proyecto de la presa “Paso Ancho”, ahora
Suscríbete y te haremos llegar la información directo a tu correo.
© 2021 La Tinta Oaxaca. Todos los Derechos Reservados.