
Aumento de temperatura en el Valle de Oaxaca incrementa consumo de agua potable en hogares
Aumento de temperatura en el Valle de Oaxaca incrementa el consumo de agua potable y agrava crisis hídrica El Valle de Oaxaca enfrenta un aumento
San Raymundo Jalpan, Oax. 27 de agosto de 2024.- En sesión ordinaria de la LXV Legislatura local, las y los diputados aprobaron el dictamen con proyecto de decreto, por el cual, se declara que cada 13 de octubre se conmemore el “Día del café oaxaqueño y de las y los cafeticultores del estado de Oaxaca”.
Dicha determinación se plantea para que, en esta fecha, se reconozca el trabajo de las y los productores oaxaqueños de café, quienes son los encargados de cultivar y procurar el cuidado de esta planta, para posteriormente cosechar sus granos e iniciar el proceso de tostado y molido para su consumo.
De acuerdo con datos del Servicio de Información Agroalimentaria y Pesquera, la producción de café, en sus variedades convencional y orgánico certificado, representan ingresos para Oaxaca de casi 314 millones 219 mil pesos, actividad económica que beneficia a más de 70 mil productores en la entidad.
Al respecto, el diputado Luis Eduardo Rojas Zavaleta expresó que con esta iniciativa se reconoce la labor de los cafeticultores, además de que se fomenta que el trabajo que realizan en el campo, así como sus conocimientos para realizar la siembra y cosecha, se sigan transmitiendo a las generaciones venideras, para así, mantener el nombre de Oaxaca en alto por la calidad de esta bebida.
Esta declaratoria de fecha estatal surge a propuesta de los legisladores Luis Eduardo Rojas Zavaleta y Nicolás Enrique Feria Romero.
El decreto, aprobado con 34 votos a favor por la LXV Legislatura, entrará en vigor al día siguiente de su publicación en el Periódico Oficial del Estado de Oaxaca.
Medio oaxaqueño de información y tendencias.
Aumento de temperatura en el Valle de Oaxaca incrementa el consumo de agua potable y agrava crisis hídrica El Valle de Oaxaca enfrenta un aumento
Paro en hospitales del IMSS-Bienestar en el Istmo de Oaxaca; trabajadores de limpieza y seguridad exigen estabilidad laboral y prestaciones sociales Trabajadores de limpieza y
El gobierno de Oaxaca, en coordinación con la administración federal de Claudia Sheinbaum Pardo, anunció la reanudación del proyecto de la presa “Paso Ancho”, ahora
Julia Elena Abdalá Lemus, pareja de Manuel Bartlett, exdirector de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) y figura destacada en el Gobierno de la Cuarta
Suscríbete y te haremos llegar la información directo a tu correo.
© 2021 La Tinta Oaxaca. Todos los Derechos Reservados.