
Aumento de temperatura en el Valle de Oaxaca incrementa consumo de agua potable en hogares
Aumento de temperatura en el Valle de Oaxaca incrementa el consumo de agua potable y agrava crisis hídrica El Valle de Oaxaca enfrenta un aumento
San Raymundo Jalpan, Oax. 26 de agosto de 2024.- La LXV Legislatura local homologó a nivel estatal el Día del combatiente de incendios forestales, para que se conmemore en Oaxaca también el 11 de julio de cada año, como a nivel nacional.
Con la declaratoria de esta fecha estatal, se busca reconocer su labor para proteger el medio ambiente del estado, afectado durante estos desastres naturales.
De acuerdo con el dictamen aprobado, “la tarea de los combatientes forestales va más allá de la simple extinción de incendios. Son guardianes de los bosques, dedicados a la prevención, detección, combate y mitigación de éstos. Su labor requiere valentía, resistencia física, habilidades técnicas y un profundo compromiso con la protección del medio ambiente. En Oaxaca, donde el fuego es una amenaza constante durante la temporada seca, su presencia y acción son vitales”.
La diputada Melina Hernández Sosa, promovente de la iniciativa, reconoció la labor de los combatientes, de quienes dijo, arriesgan su vida por defender a la naturaleza de estos incendios, señalando que tan solo en 2024, se desplegaron a 92 mil 834 elementos para sofocar el fuego en 262 casos.
“Las y los combatientes trabajan incansablemente para proteger nuestro patrimonio natural, arriesgando sus vidas para combatir el fuego y minimizar el impacto sobre el medio ambiente y las comunidades locales, cada uno de ellos es un verdadero héroe, una heroína. Cada 11 de julio será un día para honrar a quienes han caído, agradecer a quienes siguen luchando y reflexionar sobre nuestro compromiso con la protección del cuidado de los recursos naturales y nuestra madre tierra”, expresó en tribuna la diputada.
En la sesión ordinaria en la que se aprobó esta declaratoria, estuvieron presentes los combatientes pertenecientes a la Comisión Estatal Forestal (COESFO) y a la Comisión Nacional Forestal (CONAFOR), quienes recibieron el reconocimiento por su labor, por parte de las diputadas y diputados del Congreso local.
Medio oaxaqueño de información y tendencias.
Aumento de temperatura en el Valle de Oaxaca incrementa el consumo de agua potable y agrava crisis hídrica El Valle de Oaxaca enfrenta un aumento
Paro en hospitales del IMSS-Bienestar en el Istmo de Oaxaca; trabajadores de limpieza y seguridad exigen estabilidad laboral y prestaciones sociales Trabajadores de limpieza y
El gobierno de Oaxaca, en coordinación con la administración federal de Claudia Sheinbaum Pardo, anunció la reanudación del proyecto de la presa “Paso Ancho”, ahora
Julia Elena Abdalá Lemus, pareja de Manuel Bartlett, exdirector de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) y figura destacada en el Gobierno de la Cuarta
Suscríbete y te haremos llegar la información directo a tu correo.
© 2021 La Tinta Oaxaca. Todos los Derechos Reservados.