Estrategia Hablamos No Bloqueamos privilegia el diálogo y paz en Oaxaca
En lo que va del año se han realizado 2 mil 492 mesas de trabajo
Bajo la premisa de ser un gobierno cercano a la gente que prioriza la paz con justicia, la Secretaría de Gobierno (Sego), a través de la Coordinación de Delegados de Paz Social (CDPAZ) trabaja con protocolos adecuados para la atención social en caso de activarse o detectarse alguna conflictividad o bloqueo de cualquier índole.
En este sentido, el encargado de la política interna Jesús Romero López enfatizó que la estrategia Hablamos No Bloqueamos ha dado resultados favorables con 2 mil 492 mesas de trabajo realizadas en lo que va del año, aunadas a las 3 mil 727 mesas realizadas durante el 2023, en las que se antepone el bien común.
Detalló que una vez que se inicia el diálogo con las personas manifestantes, se busca una solución inmediata para la exigencia o la demanda social planteada, a fin de brinda solución por parte de los gobiernos federal, estatal o municipal, según corresponda.
“Eso es lo que hacemos desde la Secretaría para buscar que todo el territorio tenga un libre tránsito en beneficio de la economía y de todo el pueblo de Oaxaca”, agregó al tiempo de destacar el trabajo de las y los Delegados de Paz que permanecen en territorio, con cercanía a la ciudadanía, para brindar la atención adecuada ante cualquier problemática y en caso de identificar algún conflicto.
De esta manera -dependiendo del tipo de conflicto- se canalizan a las subsecretarías de la Sego, para que de manera oportuna se de respuesta a las peticiones ciudadanas a través de mesas de atención, con diálogo abierto y respetuoso.
Finalmente, Romero López reiteró que dichas acciones ya dieron frutos en el primer semestre del año, por lo que continuarán fortaleciéndolas el resto del 2024, motivo por el cual convocó a la ciudadanía en general a elegir siempre el diálogo y la concertación para resolver cualquier inconformidad.
Es así como el gobierno de la Primavera Oaxaqueña que encabeza el Gobernador Salomón Jara Cruz prioriza la atención directa y sin personas intermediarias, para lograr la disminución sustancial de conflictos sociales en las ocho regiones de la entidad.
Categoría
Comparte

La Tinta Oaxaca
Medio oaxaqueño de información y tendencias.

Aumento de temperatura en el Valle de Oaxaca incrementa consumo de agua potable en hogares
Aumento de temperatura en el Valle de Oaxaca incrementa el consumo de agua potable y agrava crisis hídrica El Valle de Oaxaca enfrenta un aumento

Paro en hospitales del IMSS-Bienestar en Oaxaca; exigen estabilidad laboral
Paro en hospitales del IMSS-Bienestar en el Istmo de Oaxaca; trabajadores de limpieza y seguridad exigen estabilidad laboral y prestaciones sociales Trabajadores de limpieza y

Poco M5s: el smartphone de Xiaomi que conquista por su calidad-precio
El Poco M5s de Xiaomi se ha posicionado como uno de los smartphones más recomendados en Mercado Libre México, con una calificación promedio de 4.7

Gobierno de Oaxaca y Federación retoman construcción de la presa “Margarita Maza”, clausurada hace una década por impacto ambiental en mil hectáreas
El gobierno de Oaxaca, en coordinación con la administración federal de Claudia Sheinbaum Pardo, anunció la reanudación del proyecto de la presa “Paso Ancho”, ahora

Gobierno de la 4T cede ante la CNTE y congela la edad de jubilación docente

Baja participación marcaría la primera elección del Poder Judicial en México

NewsLetter
Suscríbete y te haremos llegar la información directo a tu correo.
© 2021 La Tinta Oaxaca. Todos los Derechos Reservados.