
Aumento de temperatura en el Valle de Oaxaca incrementa consumo de agua potable en hogares
Aumento de temperatura en el Valle de Oaxaca incrementa el consumo de agua potable y agrava crisis hídrica El Valle de Oaxaca enfrenta un aumento
París 2024 se ha convertido en un momento crucial en la carrera de Juan Celaya
La madrugada de este viernes 2 de agosto vivimos un momento histórico en París 2024 cuando Juan Celaya y Osmar Olvera nos hicieron emocionarnos en cada ejecución de los Clavados sincronizados desde la plataforma de 3 metros. Después de tres años de arduo trabajo de Juan Celaya y tras quedarse en la orilla de una medalla En Tokio 2020, el talentoso atleta pone en alto la bandera de México al conseguir la medalla de plata.
El desempeño espectacular de la dupla nacional se vio reflejado en su puntaje final. Obtuvieron 444.03 puntos en la final y se quedaron a nada de levantar el oro. Sin embargo, como es costumbre la pareja de China se queda con esta medalla por una muy corta diferencia de menos de tres puntos. Esta es la tercera presea de México en París 2024 y la numero 16 en esta disciplina.
Juan Celaya nació el 1 de septiembre de 1998 en Monterrey, Nuevo León. Desde muy joven, demostró una afinidad natural por el deporte. Su primer contacto con los clavados fue a una temprana edad, cuando sus padres lo inscribieron en clases para aprovechar su energía inagotable. Lo que comenzó como una actividad recreativa rápidamente se convirtió en una pasión ardiente.
Celaya perfeccionó sus habilidades en la Ciudad Deportiva de Monterrey, donde entrenó bajo la tutela de entrenadores experimentados que vieron en él un talento innato. Su dedicación y esfuerzo lo llevaron a participar en competencias nacionales e internacionales desde una edad temprana.
En agosto de 2016, el regiomontano quedó matriculado en la Universidad de Louisiana, Estados Unidos. Douglas Shaffer se enamoró de su estilo a primera vista y con ello, le ofreció una beca completa y un poco más de dinero para gastos adicionales con tal de que se quedara en su equipo. Tras ello, Celaya estudiaría ingeniería civil.
Más allá de los dos entrenamientos que debe cumplir por la mañana y por la tarde, Celaya comenzó en Louisiana una preparación física de alta intensidad con levantamiento de pesas olímpicas, que ha sido la clave para mejorar la fuerza que necesita para ejecutar sus saltos
La carrera de Juan Celaya despegó a nuevos niveles cuando comenzó a competir en eventos de la Federación Internacional de Natación (FINA). No obstante, el punto de inflexión en su trayectoria, se dio en 2017 cuando se cruzó con el tres veces atleta olímpico, Yahel Padilla, quien quedó sorprendido por el talento de Juan y con ello, lo invitó a tirar con él en la prueba de trampolín de 3 metros sincronizados.
Desde entonces, el oriundo de Monterrey ganó más prestigio al conquistar:
Sus actuaciones consistentemente impresionantes lo consolidaron como una fuerza a tener en cuenta en la plataforma de 3 metros y el trampolín de 1 metro. En 2019, Celaya ganó una medalla de bronce en el Campeonato Mundial de Clavados en Gwangju, Corea del Sur, un logro significativo que subrayó su capacidad para competir con los mejores del mundo.
Además de sus logros individuales, Celaya ha demostrado ser un valioso miembro del equipo mexicano de clavados. En los Juegos Panamericanos de Lima 2019, ganó medallas de oro y plata, contribuyendo al éxito del equipo y reafirmando su posición como uno de los clavadistas más destacados de México.
Pese a llegar con grandes expectativas para Tokio 2020, obtuvo 4° lugar en la competencia de Trampolín 3 m sincronizado masculino junto a Yahel Castillo.
Medio oaxaqueño de información y tendencias.
Aumento de temperatura en el Valle de Oaxaca incrementa el consumo de agua potable y agrava crisis hídrica El Valle de Oaxaca enfrenta un aumento
Paro en hospitales del IMSS-Bienestar en el Istmo de Oaxaca; trabajadores de limpieza y seguridad exigen estabilidad laboral y prestaciones sociales Trabajadores de limpieza y
El gobierno de Oaxaca, en coordinación con la administración federal de Claudia Sheinbaum Pardo, anunció la reanudación del proyecto de la presa “Paso Ancho”, ahora
Julia Elena Abdalá Lemus, pareja de Manuel Bartlett, exdirector de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) y figura destacada en el Gobierno de la Cuarta
Suscríbete y te haremos llegar la información directo a tu correo.
© 2021 La Tinta Oaxaca. Todos los Derechos Reservados.