El nicuatole es declarado patrimonio inmaterial y cultural de Oaxaca
En la playa de Chipehua, sus dunas blancas alcanzan 100 metros de altura y, en ciertas épocas del año, se forman pozas entre estas montañas de arena
El Congreso local de Oaxaca ha declarado al nicuatole, un postre prehispánico elaborado por la cultura zapoteca, como patrimonio inmaterial y cultural del estado. Este nombramiento reconoce la importancia de este alimento de maíz nativo, cuya elaboración tradicional es llevada a cabo por mujeres indígenas en los municipios de San Agustín Yatareni, Santa María Atzompa y San Andrés Huayápam.
El decreto que declara al nicuatole como patrimonio cultural e inmaterial de Oaxaca fue aprobado por unanimidad con 36 votos a favor. Este paso es fundamental para la protección y promoción de este emblemático dulce artesanal, que ya cuenta con identificación geográfica y busca su denominación de origen ante el Instituto Nacional de la Propiedad Industrial (INPI).
Sergio López Sánchez, presidente de la Junta de Coordinación Política del Congreso de Oaxaca, destacó que esta declaración es una «primera batalla ganada» en el esfuerzo por rescatar y promover el nicuatole. Al incentivar su consumo y elaboración, se preserva una tradición culinaria ancestral y se protege contra el plagio y el robo de su receta. Además, esta medida promueve el autoempleo en las comunidades donde se produce, beneficiando a más de 300 familias que dependen de la manufactura de este dulce.
Elaboración artesanal del nicuatole
El proceso de elaboración del nicuatole es una muestra de la rica tradición culinaria de la región. El dulce se cocina en estufas de leña durante aproximadamente dos horas, después de lo cual se deja cuajar. A la mezcla se le agrega agua y el sabor deseado, que puede ser de frutas o de nuez, y se tiñe con grana cochinilla para obtener su distintivo color rojo.
El nicuatole se vende en locales de San Andrés Huayápam y Santa María Atzompa, así como en mercados públicos de la ciudad de Oaxaca. Su presencia en estos puntos de venta no solo satisface a los consumidores locales y turistas, sino que también contribuye a la economía local y a la preservación de la identidad cultural zapoteca.
Impacto cultural y económico
La declaración del nicuatole como patrimonio inmaterial y cultural de Oaxaca es un reconocimiento a la riqueza gastronómica de la región y a la labor de las mujeres indígenas que mantienen viva esta tradición. Este decreto no solo asegura la continuidad de su elaboración artesanal, sino que también fortalece el sentido de identidad y orgullo entre los habitantes de los municipios productores.
La promoción del nicuatole tiene un impacto significativo en la economía local, generando empleo y sustento para numerosas familias. Además, al resguardar la receta y el método tradicional de elaboración, se asegura que futuras generaciones puedan disfrutar y apreciar este dulce prehispánico.
Categoría
Comparte

La Tinta Oaxaca
Medio oaxaqueño de información y tendencias.

Aumento de temperatura en el Valle de Oaxaca incrementa consumo de agua potable en hogares
Aumento de temperatura en el Valle de Oaxaca incrementa el consumo de agua potable y agrava crisis hídrica El Valle de Oaxaca enfrenta un aumento

Paro en hospitales del IMSS-Bienestar en Oaxaca; exigen estabilidad laboral
Paro en hospitales del IMSS-Bienestar en el Istmo de Oaxaca; trabajadores de limpieza y seguridad exigen estabilidad laboral y prestaciones sociales Trabajadores de limpieza y

Gobierno de Oaxaca y Federación retoman construcción de la presa “Margarita Maza”, clausurada hace una década por impacto ambiental en mil hectáreas
El gobierno de Oaxaca, en coordinación con la administración federal de Claudia Sheinbaum Pardo, anunció la reanudación del proyecto de la presa “Paso Ancho”, ahora

Vinculan a García Luna con los Bartlett: pareja de Manuel, figura clave de la 4T, recibió 4.5 mdd
Julia Elena Abdalá Lemus, pareja de Manuel Bartlett, exdirector de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) y figura destacada en el Gobierno de la Cuarta

Poco M5s: el smartphone de Xiaomi que conquista por su calidad-precio


Shakira rompe récords en la Ciudad de México y graba concierto histórico
NewsLetter
Suscríbete y te haremos llegar la información directo a tu correo.
© 2021 La Tinta Oaxaca. Todos los Derechos Reservados.