Una vez más, la presidenta electa de México, Claudia Sheinbaum Pardo, convocó a los representantes de la prensa nacional e internacional para dar a conocer a un nuevo integrante del que será su gabinete presidencial, por lo que poco a poco da detalles del que será su equipo de trabajo para el periodo 2024-2030. Al momento, la exjefa de Gobierno de la Ciudad de México ha encabezado cuatro eventos donde contó con el cobijo de 16 funcionarios, pero ¿quiénes quedan pendientes de presentación?
Los primeros funcionarios revelador por la militante de Movimiento Regeneración Nacional (Morena) fueron: Juan Ramón de la Fuente, Secretaría de Relaciones Exteriores; Marcelo Ebrard, Secretaría de Economía; Ernestina Godoy, consejera Jurídica de la Presidencia; Alicia Bárcena, Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales; Rosaura Ruiz, Secretaría de Ciencia, Humanidades, Tecnología e Innovación y Julio Berdegué, Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural.
Una semana después, la morenista anunció en las instalaciones del Museo Interactivo de Economia (MIDE) a: Luz Elena González Escobar, Secretaría de Energía; David Kershenobich, Secretaría de Salud; Raquel Buenrostro, Secretaría de la Función Pública; Jesús Antonio Esteva Medina, Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes y a Edna Elena Vega Rangel, a cargo de la secretaria de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano.
Te puede interesar:Claudia Sheinbaum presenta a otro integrante de su gabinete hoy 11 de julio EN VIVO: “Me honra”, dice Lázaro Cárdenas tras nombramiento
Es importante resaltar que la presidenta electa ya había mencionado que en el segundo anuncio serían solo cinco funcionarios pues Rogelio Ramírez de la O, quien se queda al frente de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público no estaría presente por eventos con el presidente Andrés Manuel López Obrador.
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/SBMZSRSNOFF7ZMY7ALCWPLV6GE.jpeg%20420w)
Claudia Sheinbaum, presentó la segunda parte del que será su gabinete. FOTO: Max Alonso/Infobae México
Siete días después, la futura titular del Poder Ejecutivo reunió de nuevo a la prensa para dar a conocer a cuatro integrantes. Estos fueron: Rosa Icela Rodríguez Velázquez, Secretaría de Gobernación; Mario Delgado, Secretaría de Educación Pública; Ariadna Montiel, quien se mantiene como secretaria del Bienestar y Omar García Harfuch, quien estará al frente de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana.
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/UZFPHHZEJBEODP7TEDXAEHHDHI.jpg%20420w)
La futura presidenta de México Claudia Sheinbaum (c) acompañada de Omar García Harfuch (i), Rosa Icela Rodríguez (2i), Ariadna Montiel (2d), y Mario Delgado (d), participan en la presentación de parte de su gabinete de Gobierno, este jueves en Ciudad de México (México). EFE/Sáshenka Gutiérrez
Tras dar a conocer al que será el jefe de oficina de Presidencia de la República, es decir, Lázaro Cárdenas Batel, la morenista suma ya a un total de 17 funcionarios públicos; por lo que las dependencias que siguen generando expectativa son:
- Secretaría de la Defensa Nacional
- Secretaría de Marina
- Secretaría de Cultura
- Secretaría de Turismo
- Secretaría del Trabajo y Previsión Social
- Instituto Mexicano del seguro Social
- Comisión Federal de Electricidad
- Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado
- Petróleos Mexicanos
Sobre las dependencias relacionadas con las fuerzas armadas serán dadas a conocer a finales del mes de septiembre, días antes de a investidura presidencial y, por ende, toma de protesta de la siguiente administración.