Buscan vencer la impunidad en casos de maltrato animal

Con la reforma al Código Penal en Oaxaca, las penalidades por maltrato se elevaron de 1 a 5 años de cárcel y de 3 a 8 años por asesinar a un animal.

Por Óscar Rodríguez

El pleno de la Cámara de Diputados de Oaxaca aprobó reformas al Código Penal para tipificar como delito grave el maltrato animal, determinando una sanción penal de 1 a 5 años de cárcel a quien maltrate o golpee a un ser sintiente y hasta 8 años sin derecho a fianza a quien los asesine de forma cruel.

El Código Penal tipifica, desde 2015,  una sanción  al maltrato animal como un delito en el Estado de Oaxaca en su Artículo 413, donde se establece un castigo de cárcel de tres meses a 2 años, con multa de 100 a mil salarios mínimos a quien los maltrate y lastime, la sanción se acumularía en UMAS si se tratara de una animal doméstico.

Con esta legislación, unos 150 imputados lograron ser llevados a los tribunales, pero el 98.7 por ciento obtenía la libertad condicional o bajo fianza, por lo que colectivos y activistas de la Sociedad Protectora de Animales protestaron para endurecer las penas.

Es por ello que los legisladores locales plantearon una nueva adecuación, con una reforma para que quien maltrate o golpee a un animal sea sujeto de 1 a 5 años de cárcel sin derecho a fianza, así como 3 a 8 años a quien los asesine.

La reforma fue aprobada con 29 votos a favor y cero en contra y será publicada en el Diario Oficial del Estado.

El Fiscal General de Oaxaca, Bernardo Rodríguez Alamilla, precisó que en seis meses hay 30 carpetas de investigación contra agresores de animales, entre ellos un sujeto que es buscado por las fiscalías de los 32 entidades del país por abuso sexual animal.

Este fin de semana, un sujeto a bordo de una motocicleta arrolló y mató a un perrito en inmediaciones de la Villa de MItla, donde el imputado logró darse a la fuga a pesar de que los habitantes de la demarcación emitieron una ficha de búsqueda en redes sociales, exhibiendo el video en donde se observa al infractor atropellado al lomito.

Cabe mencionar que en la misma sesión, los legisladores locales aprobaron reformar la Ley del Equilibrio Ecológico y Protección al Ambiente para el Estado de Oaxaca, para ampliar las facultades de los gobiernos municipales a fin de preservar y fomentar el bienestar animal, así como buscar mecanismos para contar con clínicas veterinarias gratuitas.

Categoría

Comparte

Share on facebook
Share on twitter
Share on whatsapp
Share on telegram
La Tinta

La Tinta

Medio oaxaqueño de información y tendencias.

Mantente informado

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

La mejor información de Oaxaca día a día. 

NewsLetter

Suscríbete y te haremos llegar la información directo a tu correo.

© 2021 La Tinta Oaxaca. Todos los Derechos Reservados.