
Aumento de temperatura en el Valle de Oaxaca incrementa consumo de agua potable en hogares
Aumento de temperatura en el Valle de Oaxaca incrementa el consumo de agua potable y agrava crisis hídrica El Valle de Oaxaca enfrenta un aumento
Ayer, 11 de enero arrancaron los trabajos de remodelación del llamado “Pasillo de humo«, un espacio del tradicional Mercado “20 de Noviembre”, en el centro de la ciudad de Oaxaca, famoso porque los clientes pueden adquirir carne como tasajo y chorizo y ahí mismo degustarla, pues los locatarios cuentan con asadores.
De acuerdo con el ayuntamiento de Oaxaca de Juárez, las obras de remodelación requerirán una inversión de casi 2 millones de pesos y según el gobierno de Francisco Martínez Neri, el proyecto deriva de la solicitud de locatarias y locatarios de este mercado que ocupa una construcción erigida en 1882, por lo que es considerado Patrimonio Histórico.
A través de un comunicado, el ayuntamiento capitalino aseguró que la inversión destinada a esta obra asciende a 1.8 millones de pesos y precisó que los trabajos incluirán limpieza, desengrasado y mantenimiento preventivo y correctivo en el área de carnes; la instalación de nueve asadores junto con su correspondiente chimenea en el área de carnes, así como la renovación de escaleras y pasos de gato.
«El propósito principal de esta iniciativa es impulsar la economía local, ya que este lugar es un punto de referencia tanto para habitantes de la ciudad como para turistas nacionales y extranjeros», afirma el documento.
El ayuntamiento aseguró también que la obra busca “reactivar el turismo y revitalizar estos espacios que, durante años no han recibido la atención adecuada”.
La remodelación se llevará a cabo sin interrumpir la actividad comercial de las locatarias y locatarios, quienes serán instalados en la calle Miguel Cabrera, donde ya se colocaron estructuras metálicas. La actividad comercial en esta zona iniciará el próximo martes 16 de enero.
El “Pasillo de Humo” es considerado un espacio emblemático para la gastronomía oaxaqueña, dado que en sus puestos se pueden degustar carnes secas y frescas, como tasajo, tripa, chorizo y cecina, mismas que se cocinan de la manera tradicional y se consumen al carbón acompañadas de las tradicionales tlayudas.
Medio oaxaqueño de información y tendencias.
Aumento de temperatura en el Valle de Oaxaca incrementa el consumo de agua potable y agrava crisis hídrica El Valle de Oaxaca enfrenta un aumento
Paro en hospitales del IMSS-Bienestar en el Istmo de Oaxaca; trabajadores de limpieza y seguridad exigen estabilidad laboral y prestaciones sociales Trabajadores de limpieza y
El gobierno de Oaxaca, en coordinación con la administración federal de Claudia Sheinbaum Pardo, anunció la reanudación del proyecto de la presa “Paso Ancho”, ahora
Julia Elena Abdalá Lemus, pareja de Manuel Bartlett, exdirector de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) y figura destacada en el Gobierno de la Cuarta
Suscríbete y te haremos llegar la información directo a tu correo.
© 2021 La Tinta Oaxaca. Todos los Derechos Reservados.