
Asesinan a secretaria particular y asesor de Brugada en Calzada de Tlalpan; autoridades investigan como ataque directo
Ximena Guzmán y José Muñoz, integrantes del equipo de la Jefa de Gobierno, fueron atacados a tiros por sujetos en motocicleta
La caravana del «éxodo de la pobreza», se reorganizó en Arriaga, Chiapas y salió caminando la madrugada de este lunes rumbo al vecino estado de Oaxaca.
En este grupo esta integrado por alrededor de 2 mil migrantes provenientes de El Salvador, Guatemala, Honduras, Brasil, Nicaragua Colombia, Cuba, Haití y República Dominicana, además de que hay otro grupo de personas que viene atrás en espera de seguir avanzando.
En medio de acosos, discriminación, engaños y detenciones, la caravana de migrantes, procedente de Tapachula, Chiapas, ingresó hoy al territorio oaxaqueño y sus integrantes pernoctarán en el poblado Los Corazones, que pertenece al municipio de San Pedro Tapanatepec, cabecera a donde llegarán mañana.
El coordinador del Centro por la Dignificación Humana, Luis Rey García Villagrán, quien acompaña a los migrantes, dijo que desde que la caravana salió el pasado 24 de diciembre de la ciudad chiapaneca de Tapachula, las amenazas e intimidaciones, así como engaños por parte de los agentes migratorios y de la Guardia Nacional (GN), han estado presentes en el recorrido.
La caravana partió hoy a las cinco y media de la mañana de Arriaga, Chiapas, y aunque inicialmente los migrantes pretendían caminar los 44 kilómetros hasta la cabecera de Tapanatepec, las altas temperaturas los obligaron a detenerse en Los Corazones, donde dormirán esta noche y mañana continuarán su caminar sobre la carretera Panamericana 190.
De acuerdo con García Villagrán, la caravana que llegó al medio día a Los Corazones registraba unas 3 mil personas, pero estimaciones de los agentes migratorios referían mil 500 migrantes. “En Tapanatepec estamos listos para brindarles la ayuda humanitaria, como siempre lo hemos hecho”, dijo el edil de esa población istmeña, Humberto Parrazales.
Para mañana, se espera que la caravana ingrese a San Pedro Tapanatepec. “Quizá ahí descansemos dos días y volvamos a caminar”, explicó el activista.
La ruta a seguir por los miles de migrantes pasa los municipios oaxaqueños de Santo Domingo Zanatepec, Santiago Niltepec, Santo Domingo Ingenio y llega a Juchitán, donde hasta el pasado cuatro de enero funcionó un Centro de Movilidad Migratoria desde donde se les facilitaban traslados de autobús a los extranjeros, para que pudieran llegar a la capital del país.
Ante la llegada de la caravana, las autoridades de los Servicios de Salud de Oaxaca (SSO) informaron que, en las unidades médicas de esos municipios, tienen la instrucción de atender a los migrantes que requieran los servicios; no obstante, a diferencia de otras caravanas, ahora por falta de personal médico, que muchos laboraron en diciembre y apenas recibieron sus vacaciones, no se desplegarán brigadas ambulantes.
“A pesar de las intimidaciones, la caravana seguirá hacia la Ciudad de México”, dijo García Villagrán, quien acusó que, entre elementos de la GN y agentes migratorios, por la mañana de hoy detuvieron a 18 migrantes rezagados, mujeres y niños en su mayoría, a quienes pretenden deportar, denunció.
Ximena Guzmán y José Muñoz, integrantes del equipo de la Jefa de Gobierno, fueron atacados a tiros por sujetos en motocicleta
Rescatan y liberan a una ballena jorobada en aguas del Golfo de California.
La Ciudad de la Salud en San Lorenzo Cacaotepec contará con hospitales de alta especialidad para mejorar el acceso a servicios médicos en Oaxaca.
Es el principal factor de riesgo para enfermedades cardiovasculares, especialmente enfermedad coronaria y enfermedad cerebrovascular, así como la enfermedad renal crónica, insuficiencia cardíaca y demencia.
Suscríbete y te haremos llegar la información directo a tu correo.
© 2021 La Tinta Oaxaca. Todos los Derechos Reservados.