
Violencia en Culiacán obliga al Santuario Ostok a cerrar sus puertas; trasladarán 700 animales a Mazatlán
César Millán, mejor conocido como “El Encantador de perros”, respaldó esta decisión por cuestiones de seguridad
Starlink, firma de Elon Musk, ganó estos dos contratos en sendos concursos públicos, en uno fue la única firma que participó, según indican los procedimientos de adjudicación
La firma Starlink, del millonario Elon Musk ganó dos mega contratos con montos variables que podrían ir de los mil 932 millones de pesos hasta los 3 mil 864 millones de pesos para proveer servicios de internet en diferentes puntos públicos del país, de acuerdo con los expedientes de Comisión Federal de Electricidad (CFE) Telecomunicaciones e Internet para Todos (TEIT).
Se trata de dos contratos: el primero para contar con el “servicio de conectividad Backhaul, (especial para ubicaciones remotas) satelital de órbita baja y su equipo asociado para poder habilitar la infraestructura de telecomunicaciones de CFE TEIT y brindar servicios de telefonía móvil, principalmente en zonas rurales y conurbadas que no cuentan con servicios de telecomunicaciones”.
La vigencia del contrato iniciará a partir de su formalización y hasta el 31 de diciembre del 2026 y para el servicio de conectividad satelital de órbita baja (banda ancha), la empresa debe garantizar una latencia menor a 100 milisegundos y debe ser provisto con satélites de órbita baja y con cobertura en el territorio nacional, así como una velocidad desde 5 hasta 175 megabites por segundo (Mbps) de bajada.
El servicio de conectividad Backhaul satelital debe incluir consumo ilimitado de datos por mes para cada sitio.
Los montos de este contrato especifican que la inversión de CFE será entre mil 29 millones de pesos y 2 mil 59 millones de pesos. Originalmente se tenía programado la firma del contrato el 20 de octubre de 2023.
Los rangos del otro contrato van de los 902 mil a los mi 805 mdp. De modo que los mínimos y máximos totales son mil 932 y 3 mil 864 millones de pesos.
En el caso del segundo contrato se trata del “servicio de conectividad satelital de órbita baja y su equipo asociado para proporcionar internet en diversos puntos públicos de atención prioritaria dentro de la República Mexicana en comunidades rurales”.
La vigencia de este contrato también es que iniciará a partir de su formalización y será hasta el 31 de diciembre del 2026.
Para el servicio de conectividad satelital de órbita baja (banda ancha), Starlink debe garantizar una velocidad promedio igual o superior a 80 Mbps de bajada y 10 Mbps de subida por sitio, con latencia menor a 100 ms y debe ser provisto con satélites de órbita baja y con cobertura en el territorio nacional.
Este contrato debió firmarse el 31 de octubre de 2023, pero no se indica si los servicios ya comenzaron.
Redacción: El Universal
César Millán, mejor conocido como “El Encantador de perros”, respaldó esta decisión por cuestiones de seguridad
la regidora de Desarrollo Social Y Agropecuario, Leticia Collado Soto, informó que la desparasitación del ganado es un aspecto fundamental en la producción, ya que tiene un impacto directo en la salud
Se otorgará un apoyo económico de 100 mil pesos a cinco recetas ganadoras
También se reconocerán con 20 mil pesos a cinco menciones honoríficas
Ximena Guzmán y José Muñoz, integrantes del equipo de la Jefa de Gobierno, fueron atacados a tiros por sujetos en motocicleta
Suscríbete y te haremos llegar la información directo a tu correo.
© 2021 La Tinta Oaxaca. Todos los Derechos Reservados.