Oaxaca descarta un impacto de Otis
La Coordinación Estatal de Protección Civil y Gestión de Riesgos de Oaxaca informó este lunes que los modelos de ciclones tropicales con los que actualmente cuenta sugieren que la Tormenta Tropical Otis no tocará tierra en la entidad, pero si entre el miércoles o jueves en Guerrero, sin embargo, hizo un llamado a la población para no confiarse y prevenir cualquier situación, pues las bandas nubosas del ciclón sí afectarán zonas como la Costa, Sierra Sur y la Mixteca.

Oaxaca prevé que Otis solo cause lluvias en la entidad. Foto: Centro Nacional de Huracanes de EU.
Otis, cada vez más cerca de las costas mexicanas
Al mediodía del lunes, el Servicio Meteorológico Nacional indicó que la Tormenta Tropical Otis disminuyó su distancia con las costas mexicanas, pues ya se encuentra a 360 kilómetros al sur-suroeste de Puerto Ángel, Oaxaca. Aunque no avanza rápido, han incrementado sus vientos máximos sostenidos a 75 kilómetros por hora y se desplaza a 11 kilómetros por hora hacia el nor-noroeste.
Continúan las lluvias, rachas de viento y alto oleaje en Oaxaca, Chiapas y Guerrero, donde la Comisión Nacional del Agua (Conagua) mantiene especial vigilancia junto con el Centro Nacional de Huracanes de Estados Unidos. Sin embargo, el posible impacto en próximos días se prevé en la ciudad de Acapulco, Guerrero, de acuerdo con un modelo del organismo estadounidense.

Se prevé que la Tormenta Tropical Otis toque tierra en Guerrero y no en Oaxaca. Foto: Centro Nacional de Huracanes de EU
Tormenta Tropical Otis amenaza a Oaxaca y Guerrero
La mañana del domingo se formó la Depresión Tropical Dieciocho-E en las costas del Pacífico; sin embargo, para la tarde evolucionó rápidamente a la Tormenta Tropical Otis. Con corte al mediodía de este lunes 23 de octubre, el ciclón se encuentra a 420 kilómetros de Puerto Ángel, Oaxaca, y a 605 kilómetros de Acapulco, Guerrero, y avanza hacia el nor-noroeste a 7 kilómetros por hora y provoca lluvias fuertes, rachas de viento y alto oleaje en los estados de Chiapas, Guerrero y Oaxaca.
De acuerdo con el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) es probable que Otis no evolucione a huracán, pero podría tocar tierra como tormenta tropical aproximadamente a las 06:00 horas del jueves en el estado de Guerrero.