
Trump impone aranceles recíprocos a 60 países, excluyendo a México y Canadá
El 2 de abril de 2025, el expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció la implementación de aranceles recíprocos a aproximadamente 60 países, con el
Los individuos sancionados por el Departamento del Tesoro están involucrados en el tráfico de drogas sintéticas
El gobierno de Estados Unidos dio un nuevo golpe al Cártel de Sinaloa: el Departamento del Tesoro, a través de la Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC, por sus siglas en inglés) incluyó en su “lista negra” a nueve individuos que trabajan para “Los Chapitos”, la facción criminal que es liderada por los hijos de Joaquín ‘El Chapo’ Guzmán.
Las autoridades estadounidenses indicaron que las personas sancionadas están presuntamente involucradas en el tráfico de sustancias ilícitas, como el fentanilo, el mortal opioide sintético que ha provocado una crisis de salud pública en el país vecino debido a las miles de muertes por sobredosis derivadas de su consumo.
Siete de los nueve individuos enfrentan acusaciones en el Distrito Sur de Nueva York por tráfico de fentanilo, armas de fuego y lavado de dinero. De igual manera, el Departamento de Estado de EEUU ha ofrecido millonarias recompensas a cambio de información que lleve a su detención y/o condena.
Se trata de Jorge Humberto Figueroa Benítez, Leobardo García Corrales, Martín García Corrales, Liborio Núñez Aguirre, Samuel León Alvarado, Carlos Mario Limón Vázquez y Mario Alberto Jiménez Castro. Todos ellos han sido identificados como operadores de ‘Los Chapitos’ en el estado de Sinaloa.
Además, la OFAC designó a Julio César Domínguez Hernández y Jesús Miguel Vibanco García, quienes trabajan junto a Mario Alberto Jiménez Castro para coordinar la importación, distribución y venta de cocaína y metanfetamina en territorio estadounidense.
Al respecto, el subsecretario del Tesoro para Terrorismo e Inteligencia Financiera, Brian E. Nelson, indicó que estas acciones —realizadas en coordinación con la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) del Gobierno de México— forman parte de la estrategia para combatir a las empresas criminales responsables del trasiego de fentanilo y “otras drogas mortales”.
Medio oaxaqueño de información y tendencias.
El 2 de abril de 2025, el expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció la implementación de aranceles recíprocos a aproximadamente 60 países, con el
En un suceso que ha sorprendido a la comunidad de Chalco, Estado de México, las autoridades detuvieron a Carlota “N”, una mujer de la tercera
La Coordinación Estatal de Protección Civil y Gestión de Riesgos (CEPCyGR) de Oaxaca ha informado que este miércoles 2 de abril de 2025 se prevé
En el último lustro, la Comisión Federal de Electricidad (CFE) ha contabilizado 19,659 interrupciones en el suministro eléctrico, evidenciando un incremento del 85% en los
Suscríbete y te haremos llegar la información directo a tu correo.
© 2021 La Tinta Oaxaca. Todos los Derechos Reservados.