
Aumento de temperatura en el Valle de Oaxaca incrementa consumo de agua potable en hogares
Aumento de temperatura en el Valle de Oaxaca incrementa el consumo de agua potable y agrava crisis hídrica El Valle de Oaxaca enfrenta un aumento
Los amantes de estos eventos astronómicos verán iluminarse el cielo de México este fin de semana
Los admiradores de fenómenos celestes en México están ansiosos por presenciar la Lluvia de estrellas Perseidas de septiembre de 2023, también conocida como las “Lágrimas de San Lorenzo”. Este fenómeno celeste, originado en la constelación de Perseo a partir del cometa Swift-Tuttle, promete una espectacular exhibición de meteoritos que iluminará los cielos del país durante este fin de semana.
De acuerdo a la NASA, la Lluvia de estrellas Perseidas ocurre anualmente entre los meses de julio y agosto, cuando los restos del cometa descubierto en 1862 entran en la atmósfera a una velocidad asombrosa de aproximadamente 210, mil kilómetros por hora, desintegrándose en miles de pedazos que crean este impresionante espectáculo luminoso.
Esta lluvia de estrellas también es conocida como las “Lágrimas de San Lorenzo” debido a una leyenda urbana que sostiene que poco después de la ejecución del santo San Lorenzo, en la época cristiana, los habitantes observaron estrellas en el cielo, que fueron interpretadas como las “lágrimas derramadas” del mártir.
El fenómeno astronómico comenzará a ser visible en México a partir de las 23:20 horas del sábado 9 de septiembre y continuará hasta 05:15 horas del domingo 10 de septiembre. La NASA pronostica que durante este período se podrán observar hasta 100 meteoritos por hora, lo que promete un espectáculo inolvidable.
El Instituto Geográfico Nacional (IGN) comparte algunas recomendaciones para optimizar la experiencia de observación:
Además, el mes de septiembre también ofrecerá la oportunidad de disfrutar de la Lluvia de meteoros sextánidas diurnas, programada para el día 28 de septiembre, culminando así un mes lleno de espectaculares eventos celestiales.
Los cielos mexicanos se preparan para recibir a las Perseidas de septiembre, y los amantes de la astronomía no pueden perderse esta emocionante oportunidad de presenciar uno de los fenómenos más impresionantes del cosmos.
Medio oaxaqueño de información y tendencias.
Aumento de temperatura en el Valle de Oaxaca incrementa el consumo de agua potable y agrava crisis hídrica El Valle de Oaxaca enfrenta un aumento
Paro en hospitales del IMSS-Bienestar en el Istmo de Oaxaca; trabajadores de limpieza y seguridad exigen estabilidad laboral y prestaciones sociales Trabajadores de limpieza y
El gobierno de Oaxaca, en coordinación con la administración federal de Claudia Sheinbaum Pardo, anunció la reanudación del proyecto de la presa “Paso Ancho”, ahora
Julia Elena Abdalá Lemus, pareja de Manuel Bartlett, exdirector de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) y figura destacada en el Gobierno de la Cuarta
Suscríbete y te haremos llegar la información directo a tu correo.
© 2021 La Tinta Oaxaca. Todos los Derechos Reservados.