
Aumento de temperatura en el Valle de Oaxaca incrementa consumo de agua potable en hogares
Aumento de temperatura en el Valle de Oaxaca incrementa el consumo de agua potable y agrava crisis hídrica El Valle de Oaxaca enfrenta un aumento
La Secretaría de Turismo del Estado de Oaxaca (Sectur) ha intensificado la promoción de la nueva ruta aérea de Volaris El Bajío-Oaxaca, inaugurada el 11 de julio pasado para atraer más visitantes de esa zona del país que se caracteriza por su industrialización y alto nivel económico, informó el director de Promoción Turística, Carlos David Jacinto Ortiz.
En representación de la secretaria Saymi Pineda Velasco, Jacinto Ortiz informó que se promovió esta nueva ruta aérea con dos vuelos los días martes y sábados operada con un avión Airbus A320 con capacidad para 180 pasajeros y que conecta dos joyas, El Bajío y Oaxaca, Patrimonio Cultural de la Humanidad.
Dijo que se difundió información sobre los atractivos más importantes del estado, como Monte Albán, la cuarta zona arqueológica más grande del país, la zona arqueológica de Mitla, Santa María del Tule, Hierve el Agua y los destinos de la región Costa, como Huatulco, Puerto Escondido, Zipolite, Mazunte y la Escobilla, santuario de la tortuga por los arribazones masivos de quelonias, así como los pueblos mágicos.
Jacinto Ortiz destacó que Oaxaca cuenta con una oferta muy vasta de expresiones culturales y una enorme riqueza gastronómica, el mezcal ancestral, artesanías que están a una hora y 15 minutos de distancia gracias a la nueva ruta aérea.
A nombre de Pineda Velasco, agradeció el acompañamiento de la Sectur Guanajuato, quienes estarán de visita en Oaxaca el próximo 5 de septiembre, de igual manera, invitando a usar esta nueva ruta aérea directa y disfrutar los beneficios turísticos que ofrece el destino.
Dijo que este nuevo vuelo tendrá resultados muy importantes y se busca conectar El Bajío con la Costa oaxaqueña, por lo que se trabaja para fortalecer las relaciones con tour operadores.
En esta gira de promoción se realizaron 14 visitas personalizadas a tour operadores y agencias de viaje, entrevistas con canales de televisión, y un evento con 160 asistentes entre agentes de viajes, representantes de tour operadoras y 20 medios de comunicación.
Señaló que la zona del Bajío siempre ha estado dentro del top ten de los mercados emisores más importantes del país y esta conexión directa representa una gran oportunidad para incrementar el flujo turístico, trabajando de manera coordinada con la línea aérea Volaris.
El Bajío es una región que comprende parte de Aguascalientes, Jalisco (Altos y Oriente), Guanajuato, Querétaro, San Luis Potosí, Michoacán (Franja Norte) y Zacatecas y que incluye las zonas metropolitanas como Irapuato-Salamanca, La Piedad-Pénjamo, León, Morelia, San Luis Potosí, Santiago de Querétaro, Zamora y hasta la punta sureste de San Juan del Río, un importante corredor industrial que hoy alberga corporativos nacionales, multinacionales y su industria auxiliar.
Medio oaxaqueño de información y tendencias.
Aumento de temperatura en el Valle de Oaxaca incrementa el consumo de agua potable y agrava crisis hídrica El Valle de Oaxaca enfrenta un aumento
Paro en hospitales del IMSS-Bienestar en el Istmo de Oaxaca; trabajadores de limpieza y seguridad exigen estabilidad laboral y prestaciones sociales Trabajadores de limpieza y
El gobierno de Oaxaca, en coordinación con la administración federal de Claudia Sheinbaum Pardo, anunció la reanudación del proyecto de la presa “Paso Ancho”, ahora
Julia Elena Abdalá Lemus, pareja de Manuel Bartlett, exdirector de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) y figura destacada en el Gobierno de la Cuarta
Suscríbete y te haremos llegar la información directo a tu correo.
© 2021 La Tinta Oaxaca. Todos los Derechos Reservados.