
Asesinan a secretaria particular y asesor de Brugada en Calzada de Tlalpan; autoridades investigan como ataque directo
Ximena Guzmán y José Muñoz, integrantes del equipo de la Jefa de Gobierno, fueron atacados a tiros por sujetos en motocicleta
Una mujer ha decidido compartir valientemente su experiencia sobre cómo el amor cambió su cuerpo y, más importante aún, su perspectiva de sí misma. La joven subió un video a través de la plataforma de TikTok en el cual muestra la figura que tenía antes de enamorarse de su novio y subir de peso.
En un mundo obsesionado con la imagen corporal y la perfección física, es refrescante encontrarse con historias que desafían los estereotipos y nos invitan a aceptarnos tal como somos.
A pesar de que muchos sueñan con encontrar el amor de su vida, algunos piensan que no es tan bueno como se imaginan. La usuaria de TikTok @valeriamonth compartió a través de un reel el cambio de su cuerpo, en el cual pasó de tener una figura esbelta al sobrepeso. La razón fue tener un novio y mucho amor.
Aunque no sólo ella ganó peso de más, sino también su pareja, ambos se ven felices y llenos de amor. Debido a que los dos se dieron cuenta de que el amor verdadero no se mide en kilos, sino en los momentos de felicidad y apoyo incondicional.
El video de Valeria se viralizó en redes sociales, creando un nuevo trend titulado como la canción “Hasta que te conocí”,del fallecido cantante Juan Gabriel. En él las usuarias usan un fragmento de la melodía, y comparten sus cambios físicos antes y después de enamorarse. La coincidencia de los videos es que la mayoría ha subido de peso con el amor.
Ximena Guzmán y José Muñoz, integrantes del equipo de la Jefa de Gobierno, fueron atacados a tiros por sujetos en motocicleta
Rescatan y liberan a una ballena jorobada en aguas del Golfo de California.
La Ciudad de la Salud en San Lorenzo Cacaotepec contará con hospitales de alta especialidad para mejorar el acceso a servicios médicos en Oaxaca.
Es el principal factor de riesgo para enfermedades cardiovasculares, especialmente enfermedad coronaria y enfermedad cerebrovascular, así como la enfermedad renal crónica, insuficiencia cardíaca y demencia.
Suscríbete y te haremos llegar la información directo a tu correo.
© 2021 La Tinta Oaxaca. Todos los Derechos Reservados.