
Aumento de temperatura en el Valle de Oaxaca incrementa consumo de agua potable en hogares
Aumento de temperatura en el Valle de Oaxaca incrementa el consumo de agua potable y agrava crisis hídrica El Valle de Oaxaca enfrenta un aumento
Derivado de la queja de la Secretaría de Cultura federal, la empresa SHEIN retiró de su catálogo la prenda que tiene elementos distintivos y característicos de la cultura e identidad del pueblo nahua de San Gabriel Chilac, Puebla.
Y que motivó el reclamo oficial por parte de la dependencia del gobierno de México.
En un comunicado, la empresa china señaló “nos tomamos en serio todas las reclamaciones sobre derechos de autor. Cuando se plantean cuestiones legítimas, abordamos rápidamente la situación y retiramos el producto de nuestro sitio mientras investigamos. Ya hemos eliminado el producto en cuestión”.
La prenda es similar a un quexquémetl, la cual, mediante su catálogo, SHEIN la ofertaba en 364 pesos y otorgaba un descuento del 66 por ciento.
Al plantear el reclamo, la Secretaría de Cultura destacó que las blusas y vestidos elaborados por la comunidad en San Gabriel Chilac son bordadas y se unen completamente a mano, preservando las técnicas ancestrales.
La comunicación con la que se formalizó el reclamo fue firmada por la secretaria de Cultura federal, Alejandra Frausto Guerrero.
En ella se expresó “se hace manifiesta la inconformidad con esta apropiación indebida y solicitamos a la empresa SHEIN, explique públicamente con qué fundamentos privatiza una expresión cultural tradicional de propiedad colectiva, haciendo uso de elementos culturales cuyo origen está plenamente documentado”.
“Se trata de un principio de consideración ética que, local y globalmente, nos obliga a hacer un llamado de atención y poner en la mesa de la discusión pública un tema impostergable: proteger los derechos de los pueblos originarios que históricamente han sido invisibilizados”.
Y tras la formalización del reclamo, la empresa china optó por retirar la prenda de su catálogo. Aunque no se informó cuántas prendas logró comercializar.
Medio oaxaqueño de información y tendencias.
Aumento de temperatura en el Valle de Oaxaca incrementa el consumo de agua potable y agrava crisis hídrica El Valle de Oaxaca enfrenta un aumento
Paro en hospitales del IMSS-Bienestar en el Istmo de Oaxaca; trabajadores de limpieza y seguridad exigen estabilidad laboral y prestaciones sociales Trabajadores de limpieza y
El gobierno de Oaxaca, en coordinación con la administración federal de Claudia Sheinbaum Pardo, anunció la reanudación del proyecto de la presa “Paso Ancho”, ahora
Julia Elena Abdalá Lemus, pareja de Manuel Bartlett, exdirector de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) y figura destacada en el Gobierno de la Cuarta
Suscríbete y te haremos llegar la información directo a tu correo.
© 2021 La Tinta Oaxaca. Todos los Derechos Reservados.