
Aumento de temperatura en el Valle de Oaxaca incrementa consumo de agua potable en hogares
Aumento de temperatura en el Valle de Oaxaca incrementa el consumo de agua potable y agrava crisis hídrica El Valle de Oaxaca enfrenta un aumento
La cabeza de mármol desenterrada hoy en Roma, en las obras de una céntrica plaza, pertenecía “probablemente” a una diosa, puede que a la del amor, Afrodita, y hace siglos fue empleada como material de construcción de un muro, donde ha sido hallada.
El superintendente romano de Cultura, Claudio Parisi Presicce, señaló en un comunicado que la cabeza de piedra encontrada en la plaza Augusto Imperatore de la capital fue esculpida en mármol griego y pertenece “probablemente a una divinidad femenina, quizá Afrodita”.
“Gracias al trabajo atento de los arqueólogos hemos sido capaces de profundizar en el conocimiento de un rincón de la ciudad que asombra por la riqueza de su historia milenaria”, escribió en un comunicado.
La cabeza, íntegra y en buen estado, por su dimensión debió de pertenecer a una escultura de tamaño natural y muestra “un refinado peinado con el pelo recogido en la nuca” gracias a un lazo.
Los expertos se están ya encargando de su limpieza y de su datación e identificación, aunque una primera propuesta apunta a que es de la época del primer emperador, Augusto (27 a.C-14 d.C).
El resto ha sido encontrado en los cimientos de un muro posterior en el tiempo, de la Antigüedad Tardía, a caballo con el medievo, ya que había sido “reutilizado como material de construcción”.
Desde entonces, la cabeza yacía con la cara hacia abajo protegida por una capa de arcilla sobre la que se levantaba el muro.
Se trata de una técnica bastante frecuente en una ciudad como Roma, ya que durante siglos reutilizó el mármol, bronce y otros materiales de su época pasada e imperial para levantar edificios durante el medievo.
Esto, suelen apuntar los expertos, paradójicamente permitió que muchas piezas de arte antiguo llegaran a nuestros días, como este caso.
Medio oaxaqueño de información y tendencias.
Aumento de temperatura en el Valle de Oaxaca incrementa el consumo de agua potable y agrava crisis hídrica El Valle de Oaxaca enfrenta un aumento
Paro en hospitales del IMSS-Bienestar en el Istmo de Oaxaca; trabajadores de limpieza y seguridad exigen estabilidad laboral y prestaciones sociales Trabajadores de limpieza y
El gobierno de Oaxaca, en coordinación con la administración federal de Claudia Sheinbaum Pardo, anunció la reanudación del proyecto de la presa “Paso Ancho”, ahora
Julia Elena Abdalá Lemus, pareja de Manuel Bartlett, exdirector de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) y figura destacada en el Gobierno de la Cuarta
Suscríbete y te haremos llegar la información directo a tu correo.
© 2021 La Tinta Oaxaca. Todos los Derechos Reservados.