En Oaxaca 73.6% de las mujeres en prisión no han recibido sentencia condenatoria
A nivel general 53.7% de las personas encarceladas en el estado están prisión preventiva, pero las mujeres son las más afectadas
En Oaxaca el 53.7% de las 3 mil 825 personas privadas de su libertad en centros penitenciarios del estado, hasta diciembre de 2022, se encuentra en prisión preventiva y sólo el 46.3% ha recibido una sentencia condenatoria, según el diagnóstico realizado por Asistencia Legal por los Derechos Humanos (AsiLegal).
El estudio, denominado “Corresponsabilidad para la reinserción social de las personas privadas de libertad en los Centros Penitenciarios del Estado de Oaxaca”, muestra que la proporción es aún mayor en el caso de las mujeres, por lo que éstas son las más afectadas.
El total de mujeres que se encuentran privadas de libertad en Oaxaca es 163 y de ellas el 73.6% se encuentra en prisión preventiva y sólo el 26.5% ha recibido una sentencia condenatoria.
Estas cifras, señala el informe, contrastan con la población total de hombres privados de libertad que asciende a 3 mil 662, donde 52.8% aún no recibe una sentencia.
Según AsiLegal, el alto porcentaje de personas, en particular mujeres sujetas a la medida cautelar de prisión preventiva, permite identificar que existe un abuso generalizado –aunque particularmente desproporcionado–, en su imposición.
“Abuso que, de acuerdo con la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) puede derivar en una pena anticipada”, puntualiza.
“Una de las pautas importantes para poder analizar las problemáticas del sistema penitenciario es la tasa de encarcelamiento, encargada de medir el aumento o la disminución de la población en reclusión”, apunta.
La organización detalla que el estado de Oaxaca cuenta con la tasa número 27 con 95.87 personas privadas de libertad por cada 100 mil habitantes, en comparación con la tasa promedio nacional correspondiente a 176.4.
También menciona que los principales delitos por los cuales las personas se encuentran privadas de su libertad en Oaxaca, en el caso de las personas sentenciadas, son homicidio, con 43.5%; le siguen violación sexual, con 20.1%; robo, con 16%; secuestro y secuestro exprés, con 6.3% y al último se encuentra el delito de lesiones con 3.9%.
Sobre los delitos imputados a las personas procesadas, en primer lugar se encuentra el delito de homicidio con 35.3%, posteriormente el de robo con 15.9%, violación sexual con 14.8%, secuestro y secuestro express con 9.6% y en último lugar el de violencia familiar con 6.9%.
Categoría
Comparte

La Tinta Oaxaca
Medio oaxaqueño de información y tendencias.

Aumento de temperatura en el Valle de Oaxaca incrementa consumo de agua potable en hogares
Aumento de temperatura en el Valle de Oaxaca incrementa el consumo de agua potable y agrava crisis hídrica El Valle de Oaxaca enfrenta un aumento

Paro en hospitales del IMSS-Bienestar en Oaxaca; exigen estabilidad laboral
Paro en hospitales del IMSS-Bienestar en el Istmo de Oaxaca; trabajadores de limpieza y seguridad exigen estabilidad laboral y prestaciones sociales Trabajadores de limpieza y

Poco M5s: el smartphone de Xiaomi que conquista por su calidad-precio
El Poco M5s de Xiaomi se ha posicionado como uno de los smartphones más recomendados en Mercado Libre México, con una calificación promedio de 4.7

Gobierno de Oaxaca y Federación retoman construcción de la presa “Margarita Maza”, clausurada hace una década por impacto ambiental en mil hectáreas
El gobierno de Oaxaca, en coordinación con la administración federal de Claudia Sheinbaum Pardo, anunció la reanudación del proyecto de la presa “Paso Ancho”, ahora

Gobierno de la 4T cede ante la CNTE y congela la edad de jubilación docente

Baja participación marcaría la primera elección del Poder Judicial en México

NewsLetter
Suscríbete y te haremos llegar la información directo a tu correo.
© 2021 La Tinta Oaxaca. Todos los Derechos Reservados.