
Violencia en Culiacán obliga al Santuario Ostok a cerrar sus puertas; trasladarán 700 animales a Mazatlán
César Millán, mejor conocido como “El Encantador de perros”, respaldó esta decisión por cuestiones de seguridad
Este martes de fiesta fueron entregadas la rehabilitación y restauración en su primera y segunda etapa de la Alameda de León, una obra diseñada y realizada para disfrute de todas y todos, de manera inclusiva, dando nueva vida a este icónico lugar, informó el Ayuntamiento de la ciudad de Oaxaca en un comunicado.
Bajo el coro de miles de oaxaqueñas y oaxaqueños que cantaron las tradicionales mañanitas, el tañer de las campanas de la catedral metropolitana y los ancestrales sonidos de la chirimía, la ciudad de Oaxaca de Juárez celebró su 491 aniversario.
Este martes de fiesta fueron entregadas la rehabilitación y restauración en su primera y segunda etapa de la Alameda de León, una obra diseñada y realizada para disfrute de todas y todos, de manera inclusiva, dando nueva vida a este icónico lugar, informó el Ayuntamiento de la ciudad de Oaxaca en un comunicado.
Además, se le hizo la entrega de nueve pilas y una fuente, las cuales se encontraban en total abandono desde hace muchos años. La comunión de esfuerzos de la autoridad municipal y la Asociación Civil “Generación 60”, hicieron posible lograrlo.
Al entregar las obras a la ciudadanía, el edil capitalino, Francisco Martínez Neri, destacó la importancia de crear espacios públicos seguros, inclusivos, sostenibles y de calidad que fomenten la interacción social y la inclusión de todas y todos.
La restauración y rehabilitación de la Alameda de León, un espacio cargado de muchos significados históricos, tuvo un costo de más de 5 millones 113 mil pesos y cumplió con todas las licencias correspondientes del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH). Fue dedicada al peatón para su libre tránsito con accesibilidad para todos los sectores de la población, incluyendo a los infantes, adultos mayores y personas con discapacidad.
En el marco de la celebración, Martínez Neri entregó más obras a la ciudad, incluyendo la pila de San Felipe Neri, la pila del Salmo, siete pilas más y una fuente. Estas obras fueron rehabilitadas gracias al programa «Granito de Arena» con la aportación de la Asociación Civil Generación 60.
Durante su discurso, el primer concejal destacó la importancia de conservar y respetar la ciudad, comprometiéndose a trabajar para mantenerla limpia, al mismo tiempo que la ciudadanía la cuide y quiera.
En lugar de celebrar solo con fiestas, el edil capitalino puntualizó la importancia de honrar la ciudad con trabajo. “Vamos a homenajearte con trabajo y no solamente como fiesta”.
REHABILITACIÓN DE JARDÍN MADERO, PARA DISFRUTE DE LAS FAMILIAS
Cabe mencionar que los festejos por el Aniversario de la Ciudad iniciaron hace unos días con la inauguración del parque “Jardín Madero”, rehabilitándolo para el disfrute de niñas, niños, jóvenes y adultos del municipio capitalino. Hoy ese parque es un espacio de esparcimiento familiar.
La entrega de estas obras fue un regalo para la ciudad y la comunidad, demostrando el compromiso del gobierno municipal de Oaxaca de Juárez para mejorar la calidad de vida de sus ciudadanos y mantener la belleza histórica de la ciudad.
Agencia Quadratín
César Millán, mejor conocido como “El Encantador de perros”, respaldó esta decisión por cuestiones de seguridad
la regidora de Desarrollo Social Y Agropecuario, Leticia Collado Soto, informó que la desparasitación del ganado es un aspecto fundamental en la producción, ya que tiene un impacto directo en la salud
Se otorgará un apoyo económico de 100 mil pesos a cinco recetas ganadoras
También se reconocerán con 20 mil pesos a cinco menciones honoríficas
Ximena Guzmán y José Muñoz, integrantes del equipo de la Jefa de Gobierno, fueron atacados a tiros por sujetos en motocicleta
Suscríbete y te haremos llegar la información directo a tu correo.
© 2021 La Tinta Oaxaca. Todos los Derechos Reservados.