
Asesinan a secretaria particular y asesor de Brugada en Calzada de Tlalpan; autoridades investigan como ataque directo
Ximena Guzmán y José Muñoz, integrantes del equipo de la Jefa de Gobierno, fueron atacados a tiros por sujetos en motocicleta
El golpe de calor es uno de los daños a la salud a los que puede estar expuesta la población, por la exposición prolongada a altas temperaturas ambientales, y se caracteriza por el incremento súbito de la temperatura corporal.
Entre los síntomas más importantes que indican la presencia de un golpe de calor se encuentran el mareo, confusión, desorientación, sudoración excesiva al principio con posterior falta de sudor, enrojecimiento y sequedad de la piel, fiebre con temperatura corporal de más de 39.4 grados Celsius, comportamiento inadecuado (comenzar a quitarse ropa sin importar el sitio donde se encuentre), aceleración del ritmo cardíaco con latido débil, dolor de cabeza, inconsciencia y convulsiones.
Con el propósito de mantener la salud de la población, la Secretaría de Salud emite las siguientes medidas de prevención contra el golpe de calor:
Asimismo se recomienda beber muchos líquidos aunque no se sienta sed, por lo menos 2 litros de agua diarios; vestir ropa ligera, clara y de algodón que permitan la transpiración; aclimatarse gradualmente al calor, dejar que el cuerpo se acostumbre a los cambios de temperatura; consumir comida ligera y fresca, de ser posible alimentos vegetales naturales crudos (ensaladas, frutas y verduras), y no permanecer en vehículos estacionados o cerrados.
Es importante descansar de vez en cuando si se realiza trabajo o ejercicio físico duro. Al presentar síntomas de mareo, dejar de trabajar y descansar un rato a la sombra. Si se permanece en casa, intentar mantener el interior fresco y bien ventilado.
SEGOB
Ximena Guzmán y José Muñoz, integrantes del equipo de la Jefa de Gobierno, fueron atacados a tiros por sujetos en motocicleta
Rescatan y liberan a una ballena jorobada en aguas del Golfo de California.
La Ciudad de la Salud en San Lorenzo Cacaotepec contará con hospitales de alta especialidad para mejorar el acceso a servicios médicos en Oaxaca.
Es el principal factor de riesgo para enfermedades cardiovasculares, especialmente enfermedad coronaria y enfermedad cerebrovascular, así como la enfermedad renal crónica, insuficiencia cardíaca y demencia.
Suscríbete y te haremos llegar la información directo a tu correo.
© 2021 La Tinta Oaxaca. Todos los Derechos Reservados.