
Aumento de temperatura en el Valle de Oaxaca incrementa consumo de agua potable en hogares
Aumento de temperatura en el Valle de Oaxaca incrementa el consumo de agua potable y agrava crisis hídrica El Valle de Oaxaca enfrenta un aumento
La 65 Legislatura del Congreso local hizo un llamado a las autoridades municipales, estudiantes, padres de familia y población en general a formar parte de la Consulta Previa, Libre e Informada y Culturalmente Adecuada a los Pueblos y Comunidades indígenas del Estado respecto a la Ley Orgánica de la Universidad Autónoma Comunal de Oaxaca (UACO).
Con estos foros, se darán a conocer los beneficios que incluirán consigo dicha Universidad (UACO) para las comunidades y pueblos originarios amuzgos, mixtecos, afrodescendientes, triquis y tacuates de Oaxaca.
Serán 11 foros los que se realizarán del 27 de enero al 4 de marzo en las comunidades con mayor número de población indígena y afromexicana para conocer y dar legalidad a la Ley Orgánica de la Universidad Autónoma Comunal de Oaxaca creada en 2020, ya que así lo solicita la Suprema Corte de Justicia de la Nación.
Las Comisiones Permanentes Unidas de Educación, Ciencia, Tecnología e Innovación, y de Presupuesto y Programación, en conjunto con la Junta de Coordinación Política (Jucopo), son las encargadas de dar a conocer esta ley a través de foros impartidos en lenguas originarias para garantizar el acceso a la información a todas y todos los pobladores hablantes de lenguas originarias.
El primer foro se realizará el 27 de enero en la cancha del palacio municipal de San Pedro Amuzgos en punto de las 10 de la mañana, y el día 28 tendrá sede en la cancha techada de Santa María Colotepec, a la misma hora.
De acuerdo con la diputada Juana Aguilar Espinoza, el propósito de la creación de la Universidad Autónoma Comunal de Oaxaca es brindar educación de calidad y apoyar a las zonas de alta y muy alta marginación, puesto que sus habitantes no cuentan con los recursos económicos para viajar a la ciudad, solventar sus gastos de alimentación, de hospedaje y educación.
Medio oaxaqueño de información y tendencias.
Aumento de temperatura en el Valle de Oaxaca incrementa el consumo de agua potable y agrava crisis hídrica El Valle de Oaxaca enfrenta un aumento
Paro en hospitales del IMSS-Bienestar en el Istmo de Oaxaca; trabajadores de limpieza y seguridad exigen estabilidad laboral y prestaciones sociales Trabajadores de limpieza y
El gobierno de Oaxaca, en coordinación con la administración federal de Claudia Sheinbaum Pardo, anunció la reanudación del proyecto de la presa “Paso Ancho”, ahora
Julia Elena Abdalá Lemus, pareja de Manuel Bartlett, exdirector de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) y figura destacada en el Gobierno de la Cuarta
Suscríbete y te haremos llegar la información directo a tu correo.
© 2021 La Tinta Oaxaca. Todos los Derechos Reservados.