Los indocumentados no tienen certeza jurídica para obtener un documento que les permita el paso
El presidente municipal de San Pedro Tapanatepec, Oaxaca, Humberto Parrazales, dio a conocer que a raíz de la petición del retiro del Módulo Emergente del Instituto Nacional de Migración (INM), finalmente fueron retiradas las carpas ubicadas en un espacio deportivo en esta población.
Explicó que la petición se dio luego de que se hizo lo necesario para atender esta problemática, pero ya era urgente que se retirara y se colocará en otro lugar, por lo que ya el módulo se ha retirado de la población.Indicó que los migrantes que llegaron posterior al cierre de este módulo, han sido invitados para que se retiren de la población, al mismo tiempo se ha hecho el exhorto a la población para que al mimo tiempo inviten a los demás migrantes alojados en sus viviendas que también continúen su recorrido.
Informó que por decreto presidencial de esta localidad, se determinó que el módulo de migración ya no se instalará en esta población, y únicamente estará funcionando la garita del INM, ubicado en la salida de la comunidad.
El módulo no volverá a tener funciones. FOTO: José Luis López
Cabe destacar que desde el mes de agosto, se anunció la instalación de este módulo como parte de la colaboración y participaciónhumanitaria, en apoyo al INM para la expedición de los documentos que permite a los migrantes recorrer libremente el territorio nacional, y en un principio se hablaba que podría ser únicamente por espacio de un mes, pero fueron cuatro meses de funcionamiento, que provocó la aglomeración de un aproximado de 10 mil migrantes varados en la población.
Ante el cierre del módulo emergente del INM, los migrantes que ya no alcanzaron a solicitar el trámite migratorio, optaron por salir en caravana para tratar de llegar hasta la fronteranorte del país.
No tienen certeza jurídica para salir de la entidad. FOTO: José Luis López
Se estima que son más de tres mil migrantes los que salieron caminando desde esta población ubicada en la zona oriente de la región del Istmo de Tehuantepec, y hasta el momento han cruzado varios poblados, en grupos de cinco a 10 migrantes.
Señalaron que nadie les notificó que ya había cerrado este módulo, y la sorpresa es al llegar ya no se estaban realizando los trámites del permiso que se estaba entregando en esta localidad.
Algunos migrantes han estado descansando en los poblados cercanos, haciendo escala para poder continuar el recorrido caminando sobre la carreterafederalPanamericana, donde algunos incluso han podido abordar los camiones del transporte público.
San Raymundo Jalpan, Oax., a 02 de abril de 2025.- Con el propósito de garantizar la protección, bienestar, el trato digno y respetuoso hacia los animales,
Un grupo de diputados y senadores por Oaxaca ha emitido un comunicado solicitando al exgobernador Alejandro Murat Hinojosa que retire su solicitud de afiliación al
El 2 de abril de 2025, el expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció la implementación de aranceles recíprocos a aproximadamente 60 países, con el