
Buen Fin 2022 y alta inflación: ¿Tus compras se verán afectadas si pagas a crédito?
¿Aplicarás el ‘tarjetazo’ durante el Buen Fin 2022? La Condusef te recomienda ser cauteloso con el uso de los créditos durante un alza en la inflación.
Con un escenario en el que se prevé continúen los aumentos a la tasa de interés, es importante que las personas que paguen durante el Buen Fin 2022 con tarjeta de crédito, evalúen su capacidad de pago y su compromiso de saldar la deuda total.
La semana pasada, el Banco de México (Banxico) anunció su decisión de aumentar a 10 por ciento su tasa de interés. Esta es, nuevamente, una decisión histórica.
Un aumento a la tasa de interés tiene como principal efecto encarecer el costo del dinero y, por lo tanto, el de los créditos que tomen las personas o quienes ya tengan algún financiamiento.
A pesar de que expertos descartan que la reciente subida de la tasa afecte lascompras del Buen Fin, la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (Condusef) pidió a los consumidores ser precavidos con el uso de tarjetas de crédito.
¿Las tarjetas de crédito te jugarán ‘chueco’ este Buen Fin 2022?
De acuerdo con economistas, la restricción monetaria hace efecto en la economía mexicana en un lapso de entre 6 a 8 trimestres, por ello, se calcula que en los próximos meses ya se sienta el apretamiento monetario tras considerar que el alza de tasas comenzó en junio del año pasado.
Aunque los expertos calculan que quizás no se traslade de inmediato el alza de tasa de interés de referencia a las tarjetas de crédito, la Condusef aconseja ser cautelosos.
Para entender el panorama, debes saber que en el mercado existen dos grandes rubros de este producto:
- Los primeros son los patrimoniales (por ejemplo, las hipotecas y los créditos de auto), donde una de sus características es que tienen una tasa fija, es decir, la tasa de interés no puede incrementar, aún con el aumento realizado por Banxico, debido a que la tasa quedó fijada durante toda la vigencia del préstamo.
- En el segundo rubro se encuentran los créditos de nómina o personales, créditos para las empresas y las tarjetas de crédito, los cuales tienen en común el manejo de una tasa de interés variable, este es un valor que se encuentra respaldado con la tasa de referencia establecida por Banxico, por lo que cualquier modificación tiene un impacto en la tasa de estos productos financieros.
Es así que aquellos usuarios que no son totaleros, es decir, que no pagan el total de la deuda calculada por mes, de su tarjeta de crédito pagarán intereses más altos sobre el saldo insoluto.
Y es que, de acuerdo con el Banco de México, el 40.7 por ciento de las personas con tarjetas de crédito recurren al pago mínimo o realizan pagos menores del total de su deuda, por lo que sus bancos les terminan cobrando intereses.
Es a este grupo de usuarios a los que sí les afectará el aumento en la tasa de interés, mientras que el 59.3 por ciento de usuarios que sí son totaleros no tendrían por qué preocuparse.
Consejos para hacer buen uso del crédito en el Buen Fin 2022
- Si cuentas con un crédito, te recomendamos revisar los términos o condiciones actuales, esto te ayudará a prevenir y contemplar cuánto terminarás pagando.
- En caso de contar con una tarjeta de crédito, evalúa tu capacidad de pago y endeudamiento; haz compras a meses sin intereses y sé “totalero” o al menos pagar más del mínimo.
- Si vas a adquirir un nuevo crédito, compara los que ofrecen las instituciones financieras y adquiere el que más te convenga. Para ello puedes apoyarte en el sitio de Condusef: https://www.condusef.gob.mx/?p=revisa-compara-decide.
Categoría
Comparte

Asesinan a secretaria particular y asesor de Brugada en Calzada de Tlalpan; autoridades investigan como ataque directo
Ximena Guzmán y José Muñoz, integrantes del equipo de la Jefa de Gobierno, fueron atacados a tiros por sujetos en motocicleta

Rescatan y liberan a una ballena jorobada en aguas del Golfo de California
Rescatan y liberan a una ballena jorobada en aguas del Golfo de California.

¿Qué es la Ciudad de la Salud, el mega proyecto que se planea construir en Oaxaca?
La Ciudad de la Salud en San Lorenzo Cacaotepec contará con hospitales de alta especialidad para mejorar el acceso a servicios médicos en Oaxaca.

En México, un tercio de los menores de 40 años tiene hipertensión arterial y no lo sabe
Es el principal factor de riesgo para enfermedades cardiovasculares, especialmente enfermedad coronaria y enfermedad cerebrovascular, así como la enfermedad renal crónica, insuficiencia cardíaca y demencia.
NewsLetter
Suscríbete y te haremos llegar la información directo a tu correo.
© 2021 La Tinta Oaxaca. Todos los Derechos Reservados.

Buen Fin 2022 y alta inflación: ¿Tus compras se verán afectadas si pagas a crédito?
Hay Rebelión en Morena
¿Llegará Sebien a Oaxaca?
Cada vez son más evidentes las carencias y necesidades que existen en el ayuntamiento de Oaxaca de Juárez, desde un deficiente servicio de recolección de basura debido a la falta de dinero para pagar el combustible de los camiones recolectores, hasta los crecientes reclamos de seguridad pública por parte de los habitantes de las diferentes agencias y colonias de nuestra capital, pasando por la falta de respuesta a conflictos cotidianos como el comercio en la vía pública.
A 95 días de que haya una nueva administración municipal los problemas siguen saltando en las diferentes áreas sin soluciones concretas, por el contrario, se han enredado cada vez más y amenazan con dificultar el inicio de la gestión de Francisco Martinez Neri. El ex rector de la UABJO y ex diputado federal sabe que la ausencia de recursos podría ser su “talón de Aquiles” y por eso buscará de donde allegarse los suficientes recursos para no fracasar en el intento.
Para ello, deberá contar con un minucioso informe de las actuales condiciones económicas y financieras de las arcas municipales. Los municipios son la primera instancia a donde acude la ciudadanía, conoce de primera mano las necesidades, y a pesar de ello, no han logrado atener y resolver cada una e ellas porque al margen de la falta de sensibilidad y capacidad política, no hay recursos suficientes.
Desde hace muchas décadas la capital del estado se ha mantenido intacta, una de las ultimas grandes obras fue el entubamiento del río Jalatlaco para convertir lo que hoy es la Calzada de la República. Las gobiernos municipales se han extraviado en pequeñas construcciones de muro de contención o pavimentación de calles, sin responde a las necesidades de una creciente población que exige más y mejores servicios.

De seguir con la actual inercia municipal, se volverán a perder otros tres años, con calles destrozadas, creciente inseguridad, pésimo alumbrado público y el permanente reclamo ciudadano.
A VUELO DE PÁJARO
Suenan los tambores de guerra al interior de Morena y uno de sus cuadros Gibrán Ramírez Reyes aseguró que el partido guinda es el más autoritario de México, por lo que se tiene que reconstruir la democracia dentro de la organización política. Llamó a reconstruir la democracia de Morena porque ahora son el partido más autoritario de México y “no porque yo esté en Morena, porque algunos de ustedes estén en Morena no lo tengamos que aceptar”. En tiempos político electorales advirtió que los militantes ya no van a ceder ante las imposiciones de candidatos y delegados que hacen uso indebido de su cargo.
Categoría
Comparte

Redacción por Juana Martínez
Columnista

Ministro israelí dice que los gazatíes solo recibirán «pan y un plato de comida» al día
‘¿Me gustaría evitar tener que introducir un solo grano de sal en la Franja de Gaza, incluso para los civiles? Es posible’, dijo el ministro de Finanzas, Bezalel Smotrich.

Proponen vigilar el correcto desempeño de las y los asesores jurídicos dentro de los procedimientos jurisdiccionales o administrativos
La propuesta de ley busca modificar la legislación en la materia

Enfrentamiento con Semar en Michoacán deja 12 muertos y 9 detenidos
El Gabinete de seguridad del Estado de Michoacán registró la muerte de 12 presuntos agresores y nueve detenidos

Rechaza Canaimez ampliación de Denominación de Origen del mezcal
La Cámara Nacional de la Industria del Mezcal (Canaimez) reiteró su rechazo a la posible ampliación del territorio protegido por la Denominación de Origen Mezcal (DOM).
Deja una respuesta Cancelar la respuesta

NewsLetter
Suscríbete y te haremos llegar la información directo a tu correo.
© 2021 La Tinta Oaxaca. Todos los Derechos Reservados.