Por permitir concierto de un coro ruso embajada de Ucrania en México se lanzó contra la Secretaría de Cultura
El evento cultural se llevó a cabo en las inmediaciones del Centro Nacional de las Artes (Cenart) el pasado viernes 11 de noviembre
Casi nueve meses han transcurrido desde que tropas del Ejército Ruso, comandadas y encabezadas por Vladimir Putin, comenzaron un conflicto bélico en territorio Ucraniano.
Si bien gran parte de la comunidad internacional ha condenado y rechazado el actuar del Ejército Ruso en contra del pueblo ucraniano, muchos otros países como México han procurado mantener una postura lo más neutral posible para evitar un quiebre en las relaciones diplomáticas con ambas naciones.
Pese a ello, recientemente trascendió que en la Ciudad de México, la Secretaría de Cultura otorgó un permiso para que un coro, proveniente de la Federación de Rusia denominado “Turetsky”, se presentara en las inmediaciones del Centro Nacional de las Artes (Cenart) el pasado viernes 11 de noviembre a las 18:00 horas, situación que indignó a la comunidad ucraniana que actualmente vive en el país azteca.

Fue a través de su cuenta verificada de Twitter que la Embajada de Ucrania en México se pronunció respecto al concierto que el coro ruso “Turetsky” ofreció durante la tarde del pasado viernes en las inmediaciones del Auditorio Blas Galindo del Centro Nacional de las Artes (Cenart) ubicado en la Alcaldía Coyoacán de la capital mexicana.
De acuerdo con el comunicado de prensa emitido, la realización de dicho evento fue posible gracias al apoyo proporcionado por el Ministerio de Relaciones Exteriores de Rusia y el Gobierno de Moscú, lo que generó gran indignación entre la comunidad ucraniana que actualmente reside en México y que son conscientes de la gravedad del conflicto en el que se encuentra su país de origen.
“En Ucrania los militares rusos tras invadir la soberanía e integridad territorial del país están cometiendo crímenes de guerra, asesinado, violando y saqueando a miles de civiles ucranianos inocentes, inclusive los niños. Todo el mundo civilizado, incluido México, ha condenado enérgicamente las acciones de Rusia, exhortando la retira inmediata de sus tropas del territorio ucraniano”, expuso en su comunicado de prensa la Embajada de Ucrania en México.

Del mismo modo, la Embajada de Ucrania en México señaló que, mientras la población civil de Ucrania es forzada a esconderse en los sótanos para protegerse de los misiles rusos y miles de mujeres y hombres -incluidos artistas y músicos- van a la frente con un arma en mano para defender al país del conflicto que sostienen con Rusia, “es cínico que representantes del país invasor tengan la libertad para viajar y continuar con sus labores artísticas, ignorando los crímenes perpetrados por su estado”.
Bajo ese tenor, la Embajada de Ucrania en México consideró que tanto las entidades del gobierno como representantes de la sociedad civil tienen que abstenerse de mantener contactos con los representantes de de Rusia en cualquier esfera para, de este modo, dar una señal fuerte y decisiva para que detenga su agresión militar en contra de la ciudadanía ucraniana.
La Embajada de Ucrania en México hizo especial énfasis en destacar que el hecho de que el “Coro Turetsky” provenga de Rusia no es lo que causa indignación sino que el pasado 30 de septiembre en Moscú se llevó a cabo un concierto celebratorio con motivo de la anexión ilegal de territorios ucranianos temporalmente ocupados: Donetsk, Luhansk, Jerson y Zaporizhzhia, orquestada por Rusia “tras conducir referéndums ilegales a punta de fusil”. En dicho evento, la mencionada agrupación musical expresó abiertamente su apoyo al conflicto entre ambas naciones.
nte dicha acción, la Embajada de Ucrania en México señaló que la cultura tiene que estar más allá de la política pero que, agrupaciones rusas como el “Coro Turetsky” patrocinados por el régimen de Moscú son usados como herramienta para difundir propaganda anti ucraniana en su propio país y en el extranjero.
Con dicho precedente, la delegación ucraniana en el país azteca solicitó a al Secretaría de Cultura no permitir la presentación de la agrupación particularmente en instituciones oficiales del Gobierno de México, no obstante, la respuesta por parte de las autoridades mexicanas fue negativa bajo el argumento de que “la cultura constituye un puente de diálogo entre los pueblos del mundo y una herramienta para la consecución de la paz y solidaridad global fuera de la esfera política”.
Categoría
Comparte

La Tinta
Medio oaxaqueño de información y tendencias.

Aumento de temperatura en el Valle de Oaxaca incrementa consumo de agua potable en hogares
Aumento de temperatura en el Valle de Oaxaca incrementa el consumo de agua potable y agrava crisis hídrica El Valle de Oaxaca enfrenta un aumento

Paro en hospitales del IMSS-Bienestar en Oaxaca; exigen estabilidad laboral
Paro en hospitales del IMSS-Bienestar en el Istmo de Oaxaca; trabajadores de limpieza y seguridad exigen estabilidad laboral y prestaciones sociales Trabajadores de limpieza y

Gobierno de Oaxaca y Federación retoman construcción de la presa “Margarita Maza”, clausurada hace una década por impacto ambiental en mil hectáreas
El gobierno de Oaxaca, en coordinación con la administración federal de Claudia Sheinbaum Pardo, anunció la reanudación del proyecto de la presa “Paso Ancho”, ahora

Vinculan a García Luna con los Bartlett: pareja de Manuel, figura clave de la 4T, recibió 4.5 mdd
Julia Elena Abdalá Lemus, pareja de Manuel Bartlett, exdirector de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) y figura destacada en el Gobierno de la Cuarta

Poco M5s: el smartphone de Xiaomi que conquista por su calidad-precio


Shakira rompe récords en la Ciudad de México y graba concierto histórico
NewsLetter
Suscríbete y te haremos llegar la información directo a tu correo.
© 2021 La Tinta Oaxaca. Todos los Derechos Reservados.