
Aumento de temperatura en el Valle de Oaxaca incrementa consumo de agua potable en hogares
Aumento de temperatura en el Valle de Oaxaca incrementa el consumo de agua potable y agrava crisis hídrica El Valle de Oaxaca enfrenta un aumento
04 de noviembre 2022.-
El virus sincitial respiratorio (VSR) es uno de los virus que estarán circulando en el invierno a escalas incluso mayores que el COVID-19 y se trata de una enfermedad que causa infecciones de los pulmones y en el aparato respiratorio principalmente en niños de aproximadamente 2 años de edad.
De acuerdo con Centros para el Control y Prevención de Enfermedades (CDC), el virus sincitial respiratorio (VSR), es un virus respiratorio común que generalmente causa síntomas leves similares a los del resfriado. La mayoría de las personas se recuperan en una o dos semanas, pero puede ser grave, especialmente en bebés y adultos mayores.
Dicha afección es la causa más común de bronquiolitis (inflamación de las vías respiratorias pequeñas en los pulmones) y neumonía (infección de los pulmones) en niños menores de 1 año de edad en los Estados Unidos.
Los CDC precisan que las personas con infección por el virus sincitial respiratorio (VSR) generalmente presentan síntomas dentro de los 4 a 6 días después de haberse infectado. Los síntomas de la infección generalmente incluyen:
Los síntomas aparecen en fases y no todos a la vez. En los bebés muy pequeños, los únicos síntomas podrían ser irritabilidad, menor actividad y dificultad para respirar. “Casi todos los niños presentarán una infección por el VSR antes de cumplir los dos años”, dice el organismo sanitario.
La temporada de brotes para el VSR es del otoño al fin de la primavera. Las personas con mayor riesgo de sufrir infecciones graves o que a veces ponen en riesgo la vida, entre ellos:
Debido a que el VRS produce bronquiolitis y neumonía, esta enfermedad puede causar complicaciones. Los adultos sanos y bebés infectados generalmente no necesitan ser hospitalizados, pero algunas personas, especialmente los adultos mayores y los bebés de menos de 6 meses, podrían necesitar ser hospitalizadas si tienen dificultad para respirar o se deshidratan.
En los casos más graves, la persona podría requerir oxígeno adicional, o fluídos intravenosos (si no pueden comer o beber lo suficiente), o intubación (inserción de un tubo respiratorio por la boca hasta la tráquea) con ventilación mecánica (máquina para ayudar a respirar). En la mayoría de los casos, la hospitalización solo dura unos días.
La organización Healthy Children señala que el VSR se comporta igual a un virus de resfriado común: se contagia de una persona a otra. Ingresa al cuerpo por la nariz o los ojos o por frecuencia por contacto directo entre las personas, manos sucias y objetos o superficies sucias.
En este sentido, el virus sincitial respiratorio es parecido a la fiebre, excepto en el sentido de que no tiene cura, por lo que se recomiendan las siguientes medidas para reducir los síntomas:
Por otro lado, la Clínica Mayo recomienda un lavado constante de manos, evitar la exposición, mantener los objetos limpios, no compartir vasos con otras personas, no fumar y lavar juguetes con regularidad para prevenir un posible contagio de VSR.
Medio oaxaqueño de información y tendencias.
Aumento de temperatura en el Valle de Oaxaca incrementa el consumo de agua potable y agrava crisis hídrica El Valle de Oaxaca enfrenta un aumento
El Poco M5s de Xiaomi se ha posicionado como uno de los smartphones más recomendados en Mercado Libre México, con una calificación promedio de 4.7
El gobierno de Oaxaca, en coordinación con la administración federal de Claudia Sheinbaum Pardo, anunció la reanudación del proyecto de la presa “Paso Ancho”, ahora
Guadalajara, Jalisco.— El gobierno de Estados Unidos revocó las visas de trabajo y turista a los integrantes de la banda de música regional mexicana Los
Suscríbete y te haremos llegar la información directo a tu correo.
© 2021 La Tinta Oaxaca. Todos los Derechos Reservados.