
Aumento de temperatura en el Valle de Oaxaca incrementa consumo de agua potable en hogares
Aumento de temperatura en el Valle de Oaxaca incrementa el consumo de agua potable y agrava crisis hídrica El Valle de Oaxaca enfrenta un aumento
Se unen artistas para plasmar su visión de la matanza de chivos, el pastor y el mole de caderas.
Por Agencia IGAVEC
Huajuapan de León, Oax.- En el marco de la temporada del Mole de Caderas, estará presente la exposición multidisciplinaria «Trashumantes», efímera compañía, que permitirá por primera vez presentar una visión integral de artistas e historiadores mixtecos contemporáneos de Huajuapan de León.
Al respecto, la coordinadora de la actividad, María Dolores Ramírez Sánchez, dijo que en esta exposición multidisciplinaria participarán los artistas: José Luis García en escultura, José Martínez en audiovisual y fotografía, Estanislao Ortiz también en fotografía y en historia el Maestro Luis de Guadalupe Martínez Ramírez, así como el cronista municipal de Huajuapan, Santiago Barragán Zamora.
Ramírez Sánchez dijo que esta exposición permitirá guardar la obra gráfica y escultórica para la memoria de la comunidad ya que las cabras son animales que han acompañado al hombre desde los inicios de la civilización, animales de compañía, de alimento, de ritual y en la Mixteca sobrevive una práctica ancestral, herencia centenaria donde los hombres y sus familias participan en todo el ciclo, de la cría a la matanza.
Detalló que la inauguración de la exposición multidisciplinaria «Trashumantes» efímera compañía se realizó el 14 de octubre en Casa Huaxuapa. También destacó la presentación de una obra de teatro titulada “Trashumantes, Tradición o Sal”, que se realizará este sábado 15 de octubre a las 19:00 horas, en el patio de la Galería ‘El Sebo’ de la Hacienda El Rosario.
El artista José Luís García dijo que exhibirá esculturas y cien cencerros de barro bruñido, con la temática de los chivos aportando su visión artística a través de la escultura. Estanislao Ortiz Escamilla, expondrá una selección de 23 fotografías que contemplan las imágenes de los rostros que llevan este trabajo donde convergen los humanos, la naturaleza y el chivo.
José Martínez presentará una producción documental de la vida tanto del pastor como del chivo a través de un video y fotografías. Santiago Barragán Zamora aportará un análisis histórico de la importancia del ganado caprino en la época de la Independencia en la baja mixteca, mostrando a través de la escritura una visión de los acontecimientos en la guerra de la Independencia y la resistencia del Sitio en Huajuapan de León en 1812.
Mientras que el maestro Luis De Guadalupe Martínez Ramírez, ex presidente municipal de Huajuapan, ofrecerá a través de la investigación documental y de campo una obra escrita del proceso del pastor y el chivo, mejor conocido como matanza.
El director de Desarrollo Económico y Turismo, Carmelo Francisco Hernández Pérez, concluyó que con estas actividades culturales se fortalece la promoción, difusión y conservación de la tradición del Mole de Caderas que el Ayuntamiento de Huajuapan impulsa para fortalecer la economía de la ciudad.
Agencia IGAVEC
Aumento de temperatura en el Valle de Oaxaca incrementa el consumo de agua potable y agrava crisis hídrica El Valle de Oaxaca enfrenta un aumento
Paro en hospitales del IMSS-Bienestar en el Istmo de Oaxaca; trabajadores de limpieza y seguridad exigen estabilidad laboral y prestaciones sociales Trabajadores de limpieza y
El gobierno de Oaxaca, en coordinación con la administración federal de Claudia Sheinbaum Pardo, anunció la reanudación del proyecto de la presa “Paso Ancho”, ahora
Julia Elena Abdalá Lemus, pareja de Manuel Bartlett, exdirector de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) y figura destacada en el Gobierno de la Cuarta
Suscríbete y te haremos llegar la información directo a tu correo.
© 2021 La Tinta Oaxaca. Todos los Derechos Reservados.