
Trump impone aranceles recíprocos a 60 países, excluyendo a México y Canadá
El 2 de abril de 2025, el expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció la implementación de aranceles recíprocos a aproximadamente 60 países, con el
AMLO destacó que, actualmente, a los maestros “no se les ofende. Esto ha llevado a que tengamos muy buena relación, que los maestros no falten a sus clases, no hemos tenido huelgas ni paros porque reconocemos lo que hacen los maestros en Oaxaca y en el país”.
El presidente Andrés Manuel López Obrador informó que se van a basificar (asignación de plazas) a 50 mil maestros y maestras de Oaxaca porque “se han portado muy solidarios con nosotros, con nuestro movimiento”.
Y lanzó una pregunta: “¿Sí han notado el cambio?”. En alusión a que durante el periodo que lleva como presidente de la República, los docentes ya no han realizado paros, huelgas, ni han faltado a clases.
“Nos entendemos muy bien porque cancelamos la mal llamada reforma educativa y se les da el trato que merecen”, dijo.
Detalló que “por gestiones del gobernador (Alejandro Murat) y el compromiso con el magisterio nacional, y aquí en especial con los maestros de Oaxaca, ya nos comprometimos que se van a basificar 50 mil maestros y maestras de Oaxaca. Esto lo tenemos que dar a conocer, que lo sepan maestros de Oaxaca que se han portado muy solidarios con nosotros, nuestro movimiento”.
Actualmente, destacó que a los maestros “no se les ofende. Esto ha llevado a que tengamos muy buena relación, que los maestros no falten a sus clases, no hemos tenido huelgas ni paros porque reconocemos lo que hacen los maestros en Oaxaca y en el país”.
Respecto al plan para rehabilitar centros de salud, hospitales y unidades médicas, dijo que “ya se está trabajando. Se van a equipar centros de salud, unidades médicas, hospitales, no van a faltar médicos generales y especialistas”.
“Esto no es un asunto sencillo o fácil porque los gobiernos neoliberales abandonaron la salud también con el mismo propósito de privatizar la salud y el resultado es que no tenemos los médicos que necesita el país. Hay déficit de médicos generales y de especialistas”, dijo.
De ahí que “se pusieron a disposición 14 mil plazas para médicos y logramos contratar a 4 mil. Así está la situación, pero no nos hemos dado por vencidos, vamos a continuar contratando. Comenzamos en tres estados, Nayarit, Tlaxcala y Colima, ya tenemos 100% de médicos generales y especialistas y vamos a hacer lo mismo en Oaxaca”.
“Yo espero que a finales de este año o principios del año próximo en Oaxaca haya médicos generales y especialistas. También las medicinas y todo esto de manera universal y gratuita, atención médica de primera, cumpliendo el derecho a la salud”.
Por lo pronto, a Oaxaca se enviaron 40 médicos de Cuba y próximamente llegarán otros 23.
Medio oaxaqueño de información y tendencias.
El 2 de abril de 2025, el expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció la implementación de aranceles recíprocos a aproximadamente 60 países, con el
En un suceso que ha sorprendido a la comunidad de Chalco, Estado de México, las autoridades detuvieron a Carlota “N”, una mujer de la tercera
La Coordinación Estatal de Protección Civil y Gestión de Riesgos (CEPCyGR) de Oaxaca ha informado que este miércoles 2 de abril de 2025 se prevé
Oaxaca de Juárez conmemora su 493 aniversario con la revitalización del Festival Primavera Rodolfo Morales, una celebración que exalta el arte y la cultura oaxaqueña.
Suscríbete y te haremos llegar la información directo a tu correo.
© 2021 La Tinta Oaxaca. Todos los Derechos Reservados.