
Asesinan a secretaria particular y asesor de Brugada en Calzada de Tlalpan; autoridades investigan como ataque directo
Ximena Guzmán y José Muñoz, integrantes del equipo de la Jefa de Gobierno, fueron atacados a tiros por sujetos en motocicleta
El Congreso de Oaxaca declaró el 25 de septiembre de cada año como el “Día Estatal de las Personas Sordas y de su Lengua de Señas Mexicana”.
Con 33 votos en lo general y en lo particular, el Pleno de la 65 Legislatura local aprobó este miércoles en sesión ordinaria la iniciativa con proyecto de decreto al respecto.
Con la declaración de esta fecha, el Poder Legislativo busca sensibilizar y concientizar sobre las necesidades particulares de las personas con discapacidad auditiva, y a su vez, la importancia de crear políticas públicas que permitan su inclusión en la sociedad.
De acuerdo con datos de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH), en el país el 33.5% de la población está sorda, de la cual el 35.4% son hombres; 31.8% mujeres, 12.1% niñas y 14.4% niños; y en el 60% de los casos en menores de edad, la pérdida de audición pudo prevenirse. En tanto, una de cada tres personas mayores de 65 años, tiene discapacidad auditiva.
Por tal motivo, resulta importante que se desarrollen en Oaxaca políticas públicas para permitir a las personas sordas su plena inclusión en la sociedad y generar las condiciones para una vida digna.
La iniciativa fue presentada por la Comisión Permanente de Grupos en Situación de Vulnerabilidad, integrada por las diputadas Xóchitl Jazmín Velázquez Vásquez, Antonia Natividad Díaz Jiménez, Lizbeth Anaid Concha Ojeda, y los legisladores Sergio López Sánchez y Sesul Bolaños López.
El decreto entrará en vigor al día siguiente de su publicación en el Periódico Oficial del Gobierno de Oaxaca.
Medio oaxaqueño de información y tendencias.
Ximena Guzmán y José Muñoz, integrantes del equipo de la Jefa de Gobierno, fueron atacados a tiros por sujetos en motocicleta
Rescatan y liberan a una ballena jorobada en aguas del Golfo de California.
La Ciudad de la Salud en San Lorenzo Cacaotepec contará con hospitales de alta especialidad para mejorar el acceso a servicios médicos en Oaxaca.
Es el principal factor de riesgo para enfermedades cardiovasculares, especialmente enfermedad coronaria y enfermedad cerebrovascular, así como la enfermedad renal crónica, insuficiencia cardíaca y demencia.
Suscríbete y te haremos llegar la información directo a tu correo.
© 2021 La Tinta Oaxaca. Todos los Derechos Reservados.