
Asesinan a secretaria particular y asesor de Brugada en Calzada de Tlalpan; autoridades investigan como ataque directo
Ximena Guzmán y José Muñoz, integrantes del equipo de la Jefa de Gobierno, fueron atacados a tiros por sujetos en motocicleta
El grupo chino Miniso se disculpó por promocionarse como una marca de estilo japonés y aseguró que hará cambios en sus tiendas para rectificar, convirtiéndose en el último minorista en responder a un aumento del patriotismo entre los compradores chinos. La empresa, que cuenta con más de 5 mil tiendas en China y en el extranjero, se ha descrito durante años como «un minorista de productos de estilo de vida de inspiración japonesa» y ha sido comparada con la cadena Muji, operada por Ryohin Keikaku, que cotiza en Tokio. Hacienda crea la Red de Administradores Financieros Públicos Sin embargo, a principios de este mes, provocó el enfado de los usuarios chinos de redes sociales después que su cuenta española de Instagram publicara una foto de muñecas, una de las cuales denominaba «muñeca geisha japonesa», pero que los usuarios chinos señalaron que llevaba un vestido qipao, un traje tradicional chino
. El jueves, Miniso emitió una larga disculpa, diciendo que la compañía en sus primeros días había «tomado el camino equivocado» con su posicionamiento de marca y estrategia de marketing, habiendo contratado a un diseñador japonés como su diseñador principal entre finales de 2015 y 2018. Dijo que desde finales de 2019 había comenzado a eliminar los elementos japoneses de sus tiendas y bolsas de la compra, diciendo que ya lo había hecho a través de sus 3 mil 100 tiendas en China.
También se comprometió a empezar a cambiar los rótulos y la decoración interior en sus más de mil 900 tiendas en el extranjero, añadiendo que completaría las medidas para finales de marzo de 2023. La empresa también dijo que castigaría a los altos ejecutivos implicados en la estrategia anterior y que su sede central sería responsable de todas sus cuentas de redes sociales en el extranjero en el futuro. «Examinaremos estrictamente el contenido y haremos un buen trabajo de exportación de la cultura y los valores chinos», dijo. En los últimos años, los consumidores chinos han vigilado más de cerca el comportamiento de las grandes marcas y se han vuelto cada vez más críticos con las empresas extranjeras o locales consideradas insuficientemente patrióticas.
Columnista
Ximena Guzmán y José Muñoz, integrantes del equipo de la Jefa de Gobierno, fueron atacados a tiros por sujetos en motocicleta
Rescatan y liberan a una ballena jorobada en aguas del Golfo de California.
La Ciudad de la Salud en San Lorenzo Cacaotepec contará con hospitales de alta especialidad para mejorar el acceso a servicios médicos en Oaxaca.
Es el principal factor de riesgo para enfermedades cardiovasculares, especialmente enfermedad coronaria y enfermedad cerebrovascular, así como la enfermedad renal crónica, insuficiencia cardíaca y demencia.
Suscríbete y te haremos llegar la información directo a tu correo.
© 2021 La Tinta Oaxaca. Todos los Derechos Reservados.