
Trump impone aranceles recíprocos a 60 países, excluyendo a México y Canadá
El 2 de abril de 2025, el expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció la implementación de aranceles recíprocos a aproximadamente 60 países, con el
México y su tercera raíz fue el eje de la convocatoria de la XIII edición del Concurso Nacional de Fotografía, dedicado al “México afrodescendiente, diversidad y cultura”, organizado por la Secretaría de Cultura federal, a través de la Dirección General de Culturas Populares, Indígenas y Urbanas (DGCPIU).
En esta convocatoria, enmarcada en el Decenio Internacional de las personas Afrodescendientes 2015-2024 “Reconocimiento, Justicia y Desarrollo”, se contó con la participación de 39 fotógrafas y fotógrafos de 14 entidades de la república mexicana, quienes inscribieron a concurso 144 fotografías.
Jesús Lorenzo Hernández Hernández, de Tuxtla Gutiérrez, Chiapas, es el ganador del primer lugar por la serie titulada “Tapachula Border Town”. El segundo lugar le corresponde a Juan Antonio Gama Maldonado, originario de Pachuca, Hidalgo, por la serie “Familia” y “Herencia”, y el tercer lugar es para Óscar Javier Hernández Álvarez, de la ciudad de Puebla, por su serie “Danza de los diablos Collantes”.
Por otra parte, se otorgaron menciones honoríficas para: Carolina Fuentes Quezada, originaria de El Marqués, Querétaro; Alfredo Martínez Fernández, procedente de La Paz, Baja California Sur; Karel del Ángel Benítez, de la ciudad de Puebla; María Cecilia Alvarado Domínguez, oriunda de Loma Bonita, Oaxaca, e Irene Adriana Barajas Bustos, de Ciudad de México.
En esta edición se invitó a visibilizar la influencia de las comunidades afrodescendientes en la diversidad del patrimonio cultural de México.
Capturar en imágenes la herencia y riqueza cultural del pueblo afromexicano, desde los ámbitos de la vida cotidiana, tradiciones, prácticas sociales y religiosas, gastronomía, medicina tradicional, música, bailes y danzas, arte popular y otras manifestaciones.
Esta convocatoria es también un llamado a sumarse a la reivindicación de los derechos de las y los afrodescendientes e impulsar políticas que les permitan expresarse libremente, sin racismo ni discriminación.
Se estima que en México viven poco más de 2 millones 576 mil personas que se reconocen como afromexicanas. De esta comunidad, que representa el 2% de la población total del país, la mitad considera que sus derechos se respetan poco o nada, según la Encuesta Nacional de Discriminación, publicada en 2017.
Medio oaxaqueño de información y tendencias.
El 2 de abril de 2025, el expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció la implementación de aranceles recíprocos a aproximadamente 60 países, con el
En un suceso que ha sorprendido a la comunidad de Chalco, Estado de México, las autoridades detuvieron a Carlota “N”, una mujer de la tercera
La Coordinación Estatal de Protección Civil y Gestión de Riesgos (CEPCyGR) de Oaxaca ha informado que este miércoles 2 de abril de 2025 se prevé
Oaxaca de Juárez conmemora su 493 aniversario con la revitalización del Festival Primavera Rodolfo Morales, una celebración que exalta el arte y la cultura oaxaqueña.
Suscríbete y te haremos llegar la información directo a tu correo.
© 2021 La Tinta Oaxaca. Todos los Derechos Reservados.