
Trump impone aranceles recíprocos a 60 países, excluyendo a México y Canadá
El 2 de abril de 2025, el expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció la implementación de aranceles recíprocos a aproximadamente 60 países, con el
Inicialmente, Javier Cruz Jiménez designó y le tomó la protesta como directora de la Instancia Municipal de la Mujer a Alma Liz Santiago Hernández, quien nunca tomó posesión del cargo ni de sus funciones y a la fecha continua acéfala la dirección de éste organismo.
En franca rebeldía a las disposiciones del Congreso del Estado, el presidente municipal de San Pedro Mixtepec, Javier Cruz Jiménez, se opone al funcionamiento de la Instancia Municipal de la Mujer, violando así a la Ley Orgánica Municipal del Estado de Oaxaca, denuncian regidores de ese municipio costeño.
Detallan que al ser el gobierno municipal la autoridad más cercana a la población y por lo tanto es el responsable y facultado por Ley para observar el adecuado funcionamiento, integración y organización de los organismos creados para apoyar y dar seguridad a las mujeres en situación de vulnerabilidad.
Sin embargo, recalcan que el edil de San Pedro Mixtepec, del distrito de Juquila, desde su toma de posesión a la fecha se ha negado sistemáticamente a escuchar a los integrantes de su Cabildo, de la urgencia de crear, integrar, organizar y dotar de todos los recursos materiales a la Instancia Municipal de la Mujer en ésta población.
Mujeres protestando por la violencia de género. Archivo: El Universal
Inicialmente, Javier Cruz Jiménez designó y le tomó la protesta como directora de la Instancia Municipal de la Mujer a Alma Liz Santiago Hernández, quien nunca tomó posesión del cargo ni de sus funciones y a la fecha continua acéfala la dirección de éste organismo.
La virtual funcionaria habría demandado laboralmente hace dos trienios a las autoridades municipales de San Pedro Mixtepec por despido injustificado, sin embargo, el edil trató de imponerla en su administración a pesar de haber ganado el laudo por varios cientos de miles de pesos.
La omisión constitucional del munícipe, repercute gravemente en la agencia municipal de Puerto Escondido, debido a su importancia en el sector turístico en donde en los últimos siete meses se han disparado los índices de violencia e inseguridad en este destino turístico, eje de la economía municipal y regional.
La violencia contra las mujeres en situación de vulnerabilidad por cuestión de género, ha victimizado a mujeres turistas, artesanas, comerciantes, trabajadoras, empresarias, estudiantes y amas de casa que diariamente se dedican a las actividades turística en cualquiera de sus formas.
De acuerdo con los comerciantes establecidos, los casos de violencia de género, que van desde el abuso sexual a los feminicidios, violencia intrafamiliar e intentos de feminicidios, se han disparado de manera alarmante en comparación a años anteriores.
Aunado a lo anterior, la policía municipal se encuentra bajo el mando de la Armada de México, por lo que los responsables de la seguridad municipal desconocen de los protocolos de protección y apoyo a las mujeres.
Ignacio Martínez Plata | Cuarta Plana
El 2 de abril de 2025, el expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció la implementación de aranceles recíprocos a aproximadamente 60 países, con el
En un suceso que ha sorprendido a la comunidad de Chalco, Estado de México, las autoridades detuvieron a Carlota “N”, una mujer de la tercera
La Coordinación Estatal de Protección Civil y Gestión de Riesgos (CEPCyGR) de Oaxaca ha informado que este miércoles 2 de abril de 2025 se prevé
Oaxaca de Juárez conmemora su 493 aniversario con la revitalización del Festival Primavera Rodolfo Morales, una celebración que exalta el arte y la cultura oaxaqueña.
Suscríbete y te haremos llegar la información directo a tu correo.
© 2021 La Tinta Oaxaca. Todos los Derechos Reservados.