
Por qué el SAT no deposita el saldo a favor tras Declaración Anual 2025: Las razones oficiales
Aunque muchas personas cumplen correctamente con el proceso, hay errores o inconsistencias comunes que provocan el rechazo del reembolso automático.
25 julio 2022.-
Las faldas multicolores, los fuegos artificiales y los monos de calenda de las Chinas Oaxaqueñas, con su “Jarabe del Valle”, abrieron el espectáculo en su edición 90, que homenajea a la vida tras la contingencia mundial.
La Guelaguetza se presenta desde 1932 en la rotonda de las azucenas, hoy auditorio Guelaguetza.
Es una celebración que se lleva a cabo en Oaxaca de Juárez, donde se hace una muestra en vivo de la cultura, colores, bailes, tradiciones y costumbres que distinguen a todas las regiones de esta entidad del resto del país. El corazón que alberga las festividades es el Cerro del Fortín, donde se ubica el Auditorio Guelaguetza.
La Guelaguetza deriva del vocablo zapoteco guendalezaa, que significa “ofrenda, presente o cumplimiento”; es la fiesta más importante de todo el estado de Oaxaca y tiene su origen desde la época prehispánica: “Comenzó como un ritual que se hacía a los dioses en el lugar denominado como Daninayaaloani o Cerro de Bella Vista”.
Medio oaxaqueño de información y tendencias.
Aunque muchas personas cumplen correctamente con el proceso, hay errores o inconsistencias comunes que provocan el rechazo del reembolso automático.
Trabajadores del Hospital General “Dr. Aurelio Valdivieso”, en Oaxaca de Juárez, denunciaron que las declaraciones oficiales sobre el abasto de insumos y medicamentos en el
Petróleos Mexicanos (Pemex) se encuentra en el centro de una controversia financiera, ya que contratistas estiman que la deuda de la empresa con sus proveedores
El programa musical incluyó un sello mexicano con la dirección de Faustino Díaz y el violinista Osvaldo Urbieta.
Suscríbete y te haremos llegar la información directo a tu correo.
© 2021 La Tinta Oaxaca. Todos los Derechos Reservados.