El gobernador Alejandro Murat Hinojosa inauguró este jueves el nuevo Centro Gastronómico de Oaxaca (CGO), que requirió de una inversión de 69.8 millones de pesos, y cuyo objetivo es difundir, promocionar y fortalecer la gastronomía tradicional oaxaqueña a nivel local, nacional e internacional.
Murat Hinojosa dijo que se estima que el CGO deje una derrama económica anual de 50 millones de pesos, en beneficio de los 270 mil 955 habitantes del municipio de Oaxaca de Juárez, así como de las personas de este sector comercial.
“Este Centro Gastronómico es un regalo que nos damos todas y todos los oaxaqueños, porque es un proyecto que se realizó de manera colectiva para celebrar la grandeza de nuestro estado, pero también para seguir escribiendo las mejores páginas de la historia de un Oaxaca con bienestar, gobernabilidad y desarrollo”, afirmó el gobernador.
Mencionó que con la operación de los 12 locales con los que cuenta el Centro Gastronómico se impulsará, promoverá y realizarán diferentes actividades que expondrán la cocina tradicional de las ocho regiones del estado; adicionalmente, se contará con un espacio para la venta de aguas y nieves oaxaqueñas y estará presente la mixología con mezcal, cerveza artesanal y café.
El CGO se encuentra ubicado en las instalaciones del Convento del Carmen Alto, donde anteriormente estaban las oficinas del Registro Civil, en el Centro Histórico de la capital oaxaqueña.
Cuenta con un salón de eventos para ferias del sector, y el gobierno del estado informó que este espacio se pondrá a disposición del público en general para eventos de cualquier índole.
El centro fue gestionado por la Secretaría de Economía y fue coordinado por el titular del Instituto del Patrimonio Cultural del Estado de Oaxaca (Inpac), Amando Bohórquez Rodríguez.
Durante su participación, el director general del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), Diego Prieto Hernández, refirió que además de rescatar los espacios históricos de la capital oaxaqueña, con este proyecto se está promoviendo e impulsando la gastronomía local, enalteciendo así las costumbres y tradiciones de las comunidades indígenas del estado a través de la comida.