
Edomex: Cae falsa trabajadora social por presuntamente drogar a madre y robar a su bebé recién nacida
La bebé de tres días de nacida fue sustraída el pasado 9 de mayo del domicilio donde vivía con su madre.
Casi el 20% de los mexicanos no cuenta con seguro médico, destinando hasta un mes de sueldo a su salud.
De acuerdo con la Asociación Mexicana de Instituciones de Seguros (AMIS) el “gasto de bolsillo” promedio de los mexicanos para cuidar su salud supera los 9 mil 500 pesos, mientras que el ingreso mensual es de 7 mil 300 pesos.
Lo que significa, que al mexicano promedio le cuesta más de un sueldo poder acceder a servicios médicos de rutina y emergencias. En el caso de padecimientos más graves, el impacto en las finanzas personales y familiares es mayor.
Entre las emergencias médicas más comunes, y en ocasiones costosas, la AMIS destacó las neumonías, cuyo costo promedio de atención es de 209 mil pesos; los padecimientos de la columna con costos de 141 mil 23 pesos; el tratamiento para la esclerosis múltiple de 95 mil 763 pesos; la apendicitis con un costo por 55 mil 688 pesos y las fracturas de rótula con costos de 51 mil pesos.
En materia de enfermedades crónico-degenerativas, el tratamiento para la diabetes mellitus (entre los padecimientos crónicos más comunes en México) puede llegar a los 4.4 millones de pesos.
De acuerdo a datos de la Secretaría de Hacienda, el 18.7% de los mexicanos no cuentan con afiliación a seguridad social o algún seguro privado de salud, lo que significa que un porcentaje considerable de su sueldo sea usado para el cuidado médico.
Sin embargo, AMIS indicó el porcentaje de mexicanos que ha adquirido un seguro de gastos médicos mayores creció un 60% durante la última década. Actualmente, 12.2 millones de mexicanos cuentan con un seguro de esta naturaleza.
Medio oaxaqueño de información y tendencias.
La bebé de tres días de nacida fue sustraída el pasado 9 de mayo del domicilio donde vivía con su madre.
Oaxaca obtuvo sus primeras medallas doradas en la Olimpiada Nacional de la Comisión Nacional del Deporte (Conade) 2025,
La sugerencia, planteada durante un mitin en Michigan, ha sido calificada como “humillante” por organizaciones defensoras de derechos humanos Washington, D.C., 18 de mayo de
A pesar de avances en conectividad, 4 de cada 10 viviendas en el estado aún carecen de acceso a internet, revela Inegi Oaxaca continúa enfrentando
Suscríbete y te haremos llegar la información directo a tu correo.
© 2021 La Tinta Oaxaca. Todos los Derechos Reservados.