
Senado designa nuevas magistradas para el Tribunal Electoral de Oaxaca
Luego de casi dos años de espera, el Senado de la República finalmente nombró a las dos magistraturas vacantes del Tribunal Electoral del Estado de
Médicos pasantes exigieron la eliminación del servicio social comunitario, una práctica que consideran de alto riesgo.
“Habrá seguridad en cada hospital y clínica de la zona rural, ya sea policías municipales, policía estatal, Guardia Nacional o el Ejército Mexicano” informó el gobernador del estado José Rosas Aispuro en conferencia de prensa, luego de las protestas por el asesinato del médico pasante Erick Andrade este fin de semana en el municipio de Pueblo Nuevo, Durango, además señaló que se harán gestiones para la desaparición del servicio social comunitario para los médicos.
El mandatario Estatal duranguense detalló que ya se ordenó verificar que ninguna persona ingrese a los centros de salud u hospitales con alguna arma de fuego o arma blanca.
El Secretario de Salud en el Estado, Sergio González Romero, dijo que con el retiro de los pasantes de los centros hospitalarios, se deja un vacío preocupante en la prestación de servicios médicos, por lo que se busca hacer una reingeniería para no dejar de atender a la población en las comunidades más alejadas.
Sumando los pasantes del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), de la Secretaría de Salud, SEDENA y de las universidades que tienen la carrera, se calculan 500 médicos que dejaron los hospitales y clínicas rurales.
Cientos de paseantes salieron en una marcha silenciosa a las calles de la ciudad y a recorrer algunas instituciones de salud para exigir la abolición del servicio social comunitario, práctica que consideran de alto riesgo.
En el mensaje difundido exponen que la seguridad y las condiciones para realizar las prácticas médicas han mermado, y “se carece de un plan para evitar desafortunados hechos como los sucedidos con el doctor Eric. Este hecho es uno más de muchos, que preocupantemente, se presenta cada día con mayor frecuencia”.
“No permitiremos que se sigan vulnerando nuestros derechos, ni que estudiar medicina represente un riesgo para nuestra vida”, refrendaron.
El gobernador de Durango adelantó que se habrán de hacer gestiones con el aparato Federal para eliminar el servicio social comunitario, sobre todo en aquellas zonas de riesgo.
“Ese es un tema establecido en una norma Federal así es que tendríamos que tocar puertas, hacer las gestiones con esta instancia para ver hasta donde es posible”, dijo al resaltar que es una inquietud que se ha presentado en varias partes del país, y dónde ahora se da el caso en Durango.
Medio oaxaqueño de información y tendencias.
Luego de casi dos años de espera, el Senado de la República finalmente nombró a las dos magistraturas vacantes del Tribunal Electoral del Estado de
Oaxaca de Juárez a 09 de abril de 2025.- Derivado de los trabajos de inteligencia criminal que lleva a cabo la Fiscalía General del Estado
Este revolucionario fue un personaje colectivo, construido con planteamientos clave del movimiento radical anticapitalista del mundo La herencia de Zapata no está en los museos,
San Raymundo Jalpan, Oax., a 09 de abril de 2025.- Con 36 votos a favor, la Sexagésima Sexta Legislatura del Congreso del Estado de Oaxaca aprobó
Suscríbete y te haremos llegar la información directo a tu correo.
© 2021 La Tinta Oaxaca. Todos los Derechos Reservados.