
Fiscalía de Oaxaca aprehende en Chiapas a probable responsable de homicidio de un menor de edad
Oaxaca de Juárez a 09 de abril de 2025.- Derivado de los trabajos de inteligencia criminal que lleva a cabo la Fiscalía General del Estado
Después de dos años de suspensión por la pandemia del Covid- 19, es que vuelve esta celebración ancestral donde hay fiesta y música en la comunidad. Las tradiciones estipuladas por el pueblo se ha vuelto una ley, ya que quienes desobedezcan lo pagan con una multa e inclusive van a la cárcel.
San Pedro Huamelula está ubicado en la zona costeña de la región del Istmo de Tehuantepec, ahí habitan los chontales y también los ikoots, es el último día de junio, cuando el pueblo Chontal de San Pedro Huamelula en el Istmo de Tehuantepec celebra la fertilidad con un rito tradicional conocido como la boda de la niña princesa lagarta (aimó en chontal).
De acuerdo con información de Diana Manzo, reportera del IstmoPress un reptil que es cuidado por una familia huave como si fuese su propia hija, se casa con el presidente municipal para conservar la paz y el equilibro entre los pueblos chontal y huave junto con la madre tierra.
El lagarto para los pueblos indígenas es una deidad, y significa un respeto a la madre tierra, que los chontales celebran con fiesta y algarabía, pero principalmente con un matrimonio entre lo humano y lo divino.
La niña princesa lagarto es de origen huave y el alcalde chontal, su unión matrimonial significa una ceremonia ancestral que data de más de 100 años y que se celebra en el marco de las fiestas patronales en honor a San Pedro Apóstol, ella se viste con traje de novia y él con su atuendo tradicional que es pantalón negro y guayabera blanca.
Si deseas conocer más información sobre el ritual de esta boda, consulta aquí.
Con información de Istmopress
Fotografía: Más de México
Medio oaxaqueño de información y tendencias.
Oaxaca de Juárez a 09 de abril de 2025.- Derivado de los trabajos de inteligencia criminal que lleva a cabo la Fiscalía General del Estado
Este revolucionario fue un personaje colectivo, construido con planteamientos clave del movimiento radical anticapitalista del mundo La herencia de Zapata no está en los museos,
San Raymundo Jalpan, Oax., a 09 de abril de 2025.- Con 36 votos a favor, la Sexagésima Sexta Legislatura del Congreso del Estado de Oaxaca aprobó
También se conmina a diversas instituciones estatales y federales en materia forestal y protección civil realizar las estrategias necesarias para combatir estos siniestros El Parlamento
Suscríbete y te haremos llegar la información directo a tu correo.
© 2021 La Tinta Oaxaca. Todos los Derechos Reservados.