
Asesinan a secretaria particular y asesor de Brugada en Calzada de Tlalpan; autoridades investigan como ataque directo
Ximena Guzmán y José Muñoz, integrantes del equipo de la Jefa de Gobierno, fueron atacados a tiros por sujetos en motocicleta
Jessica era estudiante de medicina de la Universidad Bienestar Benito Juárez de Yolomécatl. La institución publicó una esquela con las condolencias para su familia.
Las autoridades de Oaxaca iniciaron una carpeta de investigación por el feminicidio de Jessica Velasco, una estudiante de medicina de 18 años cuyo cuerpo fue encontrado en calles de Santiago Yomécatl, en la región mixteca de la entidad.
Colectivas feministas convocaron a una marcha este 16 de junio a las 17:00 horas para exigir justicia para la joven.
De acuerdo con la Fiscalía General del Estado, el cuerpo de la víctima fue encontrado en un remolque, frente a una frutería ubicada en la Calle Independencia y sin aparentes signos de violencia.
“Las primeras diligencias indican que el cuerpo de la víctima no presenta signos de violencia visibles, a reserva de los resultados que arrojen los peritajes realizados”, se lee en el comunicado.
Esto contrasta con algunas publicaciones en redes sociales de colectivas que afirman que la joven presentaba signos de tortura.
La joven era estudiante de medicina de la Universidad Bienestar Benito Juárez de Yolomécatl. La institución publicó una esquela en la que lamentó la muerte de la estudiante y envió condolencias a la familia.
En México, 12 mil 897 mujeres han sido asesinadas durante el gobierno de AMLO, de acuerdo con información del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP). En el periodo de diciembre de 2018 a abril de 2022, las autoridades registraron 3 mil 386 víctimas de feminicidio (26.25%) y 9 mil 511 de homicidio doloso (73.75%).
Si se comparan los primeros cuatrimestres de cada año por número de víctimas de feminicidio, de 2015 a 2022, se observa un aumento del 141.7% en la cifra: entre enero y abril de 2015, las autoridades registraron 132 feminicidios, mientras que en el mismo periodo de 2022 se contabilizaron 319.
El cuatrimestre enero-abril con más feminicidios registrados en lo que va de la administración actual fue el correspondiente a 2021, con 339. Un año antes, en 2020, se contabilizaron 317 víctimas de este delito.
Medio oaxaqueño de información y tendencias.
Ximena Guzmán y José Muñoz, integrantes del equipo de la Jefa de Gobierno, fueron atacados a tiros por sujetos en motocicleta
Rescatan y liberan a una ballena jorobada en aguas del Golfo de California.
La Ciudad de la Salud en San Lorenzo Cacaotepec contará con hospitales de alta especialidad para mejorar el acceso a servicios médicos en Oaxaca.
Es el principal factor de riesgo para enfermedades cardiovasculares, especialmente enfermedad coronaria y enfermedad cerebrovascular, así como la enfermedad renal crónica, insuficiencia cardíaca y demencia.
Suscríbete y te haremos llegar la información directo a tu correo.
© 2021 La Tinta Oaxaca. Todos los Derechos Reservados.