
Fiscalía de Oaxaca aprehende en Chiapas a probable responsable de homicidio de un menor de edad
Oaxaca de Juárez a 09 de abril de 2025.- Derivado de los trabajos de inteligencia criminal que lleva a cabo la Fiscalía General del Estado
Después de dos años de pandemia y de suspensión de actividades masivas, la Samaritana vuelve.
Oaxaca es reconocida mundialmente por su cultura y sus tradiciones. Una de estas tradiciones es la conocida como el Día de la Samaritana, una de las celebraciones que no se realiza en ningún otro estado del país.
Esta festividad se celebra el cuarto viernes de Cuaresma. Se instalan puestos adornados con bugambilias y carrizos simulando pozos regalando aguas frescas a las personas que pasean.
Las aguas más comunes que se regalan son de horchata, chilacayota, jamaica o el tradicional tejate acompañado de nieve o dulces regionales.
Con mucha expectación después de dos años de suspensión de eventos masivos, volvió a la ciudad de Oaxaca. Diversos barrios de la ciudad se unieron para revivir esta tradición.
Se preve que en la época de Semana Santa haya una derrama económica de 137 millones de pesos. Esta celebración son atractivos para el turismo como la gente local que ya esperaba este día.
Medio oaxaqueño de información y tendencias.
Oaxaca de Juárez a 09 de abril de 2025.- Derivado de los trabajos de inteligencia criminal que lleva a cabo la Fiscalía General del Estado
Este revolucionario fue un personaje colectivo, construido con planteamientos clave del movimiento radical anticapitalista del mundo La herencia de Zapata no está en los museos,
San Raymundo Jalpan, Oax., a 09 de abril de 2025.- Con 36 votos a favor, la Sexagésima Sexta Legislatura del Congreso del Estado de Oaxaca aprobó
También se conmina a diversas instituciones estatales y federales en materia forestal y protección civil realizar las estrategias necesarias para combatir estos siniestros El Parlamento
Suscríbete y te haremos llegar la información directo a tu correo.
© 2021 La Tinta Oaxaca. Todos los Derechos Reservados.